Mostrando 1–12 de 95 resultados
La educación es, en sí misma, una aventura, y a través de este libro vivirás un viaje apasionante lleno de ellas. Este, es un libro para docentes y familias que sueñan con el viaje hacia una escuela innovadora, mágica y real. Te acompañará un estupendo guía e irás de la mano de Situaciones de Aprendizaje. Conocerás en qué consisten, sus características principales, como diseñarlas o contribuir a su desarrollo. Te adentrarás en el día a día del aula, y recorrerás 10 propuestas de Situaciones de Aprendizaje para la educación infantil con imágenes, actividades, ejemplos, documentos descargables, ideas concretas para las familias….
Porque es nuestra oportunidad: los niños y niñas del hoy, serán los hombres y mujeres del mañana, la vida es como un viaje, lleno de situaciones de aprendizaje donde aplicar nuestras experiencias…. ¡Buen viaje!
El Maestro Alberto
Les vacances poden ser un excel·lent moment per a aprendre. No sols en el col·le és important eixe aprenentatge, també fora d’ell. Per això, este conte didàctic planteja diferents maneres d’aprofitar el temps en vacances. Una combinació ideal per a desenvolupar durant les festes un oci didàctic on els més xicotets gaudiran alhora que aprenen.
Las vacaciones pueden ser un excelente momento para aprender. No sólo en el cole es importante ese aprendizaje, también fuera de él. Por eso, este cuento didáctico plantea diferentes formas de aprovechar el tiempo en vacaciones. Una combinación ideal para desarrollar durante las fiestas un ocio didáctico donde los más pequeños disfrutarán a la vez que aprenden.
Este libro te muestra alternativas lúdicas para poder facilitar el proceso tan complejo que puede llegar a ser el aprendizaje de la escritura, te enseña técnicas y material didáctico sencillo de crear para los pequeños, desde edades tempranas hasta la madurez en la escritura.
En el libro encontrarás ideas, ejemplos y recursos que puedes descardar para crear los tuyos propios o la que mejor se adapten a tus niños.
El presente libro infantil «El gran viaje de Mario» versa sobre el gran viaje de un niño, Mario. El va a recorrer varios lugares en busca de aventura buscando unos niños perdidos. Esos niños son los niños de cualquier maestro.
El viaje será largo y difícil, pero la vida hay que vivirla y no hay que esperar a que ocurran cosas ya que sino te puedes perder muchas cosas maravillosas. Así que Mario decide, cogiendo su gorra preferida, partir en dirección desconocida.
A Mario y a esos niños está dedicado por completo este relato y en ellos está inspirado. Todos ellos están reflejados en cada uno de los sitios que Mario recorrerá.
A través de la robótica podemos desarrollar múltiples competencias en nuestros peques. Desde el pensamiento computacional hasta, orientación espacial, lógico-matemática, lectoescritura y cualquier ámbito que se nos pueda ocurrir.
En este libro, ofrecemos a los docentes y familias que estén interesados, múltiples propuestas de distintos grados de complejidad y temática para que podáis iniciar la robótica de manera sencilla.
Una tarde, en un café de la soleada Pontevedra, en medio de una de tantas charlas pedagógicas, nosotros dos soñamos con escribir un libro. Un libro donde se hablaría de escuela abierta y de escuela amable. De escuela facilitadora de aprendizaje. Y esa utopía se materializó. En esta pequeña ópera prima se recogen con mucho cariño propuestas, ideas, vivencias y sobre todo la ilusión de que otras escuelas son posibles. Muchas, ya están transitando por esa senda. El profesorado, las familias y el entorno son protagonistas en estas páginas. No podrían ser otros/as, de lo contrario, este libro no se habría escrito.
A todos y todas, os agradecemos la posibilidad de poder narrarlo.
Rosana y Víctor.
En el mundo actual, la creatividad se considera cada vez más como una habilidad crucial para tener éxito. La capacidad de pensar de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras a los problemas es muy valorada en muchos campos, desde la tecnología hasta la medicina y el diseño. Además, se espera que la creatividad juegue un papel importante en la resolución de problemas globales y la creación de un futuro sostenible. Por lo tanto, fomentar la creatividad en la educación puede ser esencial para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo actual y futuro.
La inclusión de actividades creativas en las clases de historia puede ser beneficiosa para los estudiantes de varias maneras. En primer lugar, puede ayudar a involucrar a los estudiantes y a mantener su atención, lo que puede mejorar su capacidad para aprender y retener información. Además, las actividades creativas pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación, que son útiles en una variedad de contextos tanto personales como profesionales.
En este libro se ofrecen más de 80 actividades creativas, que han sido realizadas en el aula durante nuestra práctica docente. Incluye material descargable elaborado por la autora.
Documentar es sacar la escuela fuera de la escuela, es traspasar las paredes para compartir las experiencias con el resto de la comunidad.
Observar, anotar, escuchar, tener paciencia, dejar… Todo ello forma parte de documentar y de acompañar procesos de aprendizaje. Un viaje donde estás en continuo tránsito, mutando y fluyendo para adaptarte a los niños y niñas.
Documentar la vida te invita y te acompaña a transitar tu propio camino alrededor de la documentación pedagógica para que, a fuego lento, puedas incorporarla de manera natural en tu día a día.
Te invito a revivir la infancia a través de los ojos de los niños, dejando de hablar desde arriba para hablar desde un punto donde tus ojos y los de ellos se conecten. Y es que una cosa está clara en la documentación: tenemos que transmitir lo que ellos y ellas viven, y eso solo lo podremos conseguir observando desde su punto de vista, captando lo que ven y sienten.
Te invito a MIRAR el mundo desde SU visión.
«Música para crecer» recoge pequeñas reflexiones sobre todo aquello que nos aporta la música para evolucionar como personas y como comunidad educativa. El texto está ilustrado con múltiple ejemplos de aplicación para desarrollar desde la experimentación sonora hasta la propia capacidad de creación, pasando por la fase de interpretar y recoger ejemplos que nos permiten llegar a solucionar retos musicales. La importancia de la comunidad educativa es uno de los ejes que se expone para vertebrar situaciones de aprendizaje que nos permiten llegar a crecer como músicos y como personas.
En un momento en que el panorama educativo está en constante cambio y la educación debe ser lo más vivencial y experimental posible, las cajas de aprendizaje surgen como respuesta a estas necesidades. A partir de esta metodología tenemos la oportunidad de brindar unos procesos de enseñanza y aprendizaje amenos y prácticos, de los que realmente sirven y serán recordados en un futuro por nuestros niños y niñas con una sonrisa en los labios. Se trata de un libro práctico, claro y directo escrito a partir de las distintas experiencias educativas de las autoras en sus respectivas realidades educativas. Se incluyen cajas de aprendizaje correspondientes a los niveles de Infantil y Primaria descargables y listas para poder llevar a cabo en las aulas. Ideal para personas que deseen empezar a trabajar con este método o que se estén iniciando en el tema.
Como bien indica el título en este libro encontrarás múltiples recetas para que el arte funcione en tu aula o Atelier. Una guía que te propone desde cómo organizar el espacio hasta actividades estrella para potenciar la creatividad infantil partiendo de sus intereses y motivaciones. Una propuesta pedagógica sobre arte en educación infantil basada en los principios de Reggio Emilia y la educación activa.
Te invito a pasar a mi Atelier y compartir conmigo la pasión de aprender con el arte.