Narrativa (71)
  • Mita

    Mita es una novela pequeña, como su protagonista, en la que se cuentan relatos costumbristas de vidas de gente común. Es un encuentro del autor con las mujeres de su infancia, a través de las historias de su madre y de su abuela.

    En las páginas del libro, solo se intenta dar voz a aquellas que ni leer saben. Es una ficción autobiográfica en busca del pasado, marcada por hechos corrientes, del día a día, que van describiendo el devenir de sus personajes en un pueblo de la isla de Tenerife.


  • El año de Laura

    Laura cumple cuarenta años sumergida en una vida dirigida por su madre, su hermana y su mejor amiga.

    En medio de su caos existencial recibe una noticia inesperada que lo cambiará todo.

    Realmente, ¿todo pasa por casualidad?

    El destino le tiene preparado algo sorprendente, pero para ello tiene que aceptar su realidad.

    ¿Lo conseguirá?

    “El año de Laura” es una novela romántica, actual y realista que te hará reír y llorar. Es una historia de relaciones personales y de historias ocultas, donde la búsqueda de la felicidad se convierte en el objetivo principal.

     


  • En un Mar de Teselas

    EN UN MAR DE TESELAS es un libro un tanto atípico. Como su títtulo indica, está construido a base de pqueñas piezas diferentes en su tamaño, brillo o color. Reúne una serie de relatos, microrrelatos y algunos poemas, cada uno con su particular destello. Los hay irónicos, sensuales, poéticos, fantásticos, románticos, realistas…

    No se pretende clasificarlos ni hallar un hilo conductor, sino todo lo contrario. Tan solo se busca transmitir la emoción de un instante o lo insólilto de una situación. Divertir, sorprender, emocionar o desconcertar en un mosaico variopinto y cambiante.


  • Luna

    Un bucle. Una vorágine. La esencia. Las raíces. La metamorfosis. La vida es eso: un nudo de sentimientos enredados, una confusión que encuentra respuesta para después volver al punto de partida. El ciclo lunar se inicia con el astro oculto, que se transforma hasta dejar tras la tramoya a las luces de las estrellas. Y después volver al punto de partida. Hoy brillamos, mañana tal vez no. Este libro es un ciclo lunar que crece hasta hacerse plenilunio, los cambios que el paso del tiempo introduce en la vida. La raíz contra la que luchamos en vano. Este libro son las entrañas de una niña y una mujer que intentan aceptarse, de todas las personas que habitan un cuerpo. Este libro son las dudas y el error, la continua transformación de la ser humana, el intento de comprender el mundo exterior a través de una misma.


    Luna Por: Lady Quinzano 12,00
  • La Buhayrah

    En el año 1080 en la Taifa de Tortosa gobernaba por el gral Al Mugtádir rey de Zaragoza, reinaba la paz y la prosperidad. Rodrigo hijo de mozárabes t cristiano, vivía en Torre la Sal lugar estratégico frente al mar, Tahir musulmán en el Castillos de Montornes fortaleza de seguridad de Medina Alhandra y Josef de familia judía en Morella, bastión inexpugnable anhelado por moros y cristianos.

    Tras la muerte del rey Al Muqtádir, la sinrazón y las ansias de poder de sus dos hijos unido a los intereses del Cid y Sancho Ramírez de Aragón llevaron a la batalla, cambiando la vida de sus gentes.

    Los avatares de la vida o quizás el destino juntan a los tres personajes en el año 1089 en Medina Alhandra donde el Cid instala su campamento.

    Unos oscuros asuntos les hacen huir de la ciudad y refugiarse en “La Buhayrah”, donde la supervivencia, la amistad, el ajedrez y el respeto les llevaran a reflexionar sobre sus religiones con debates en silencio.

     


  • Me lo tengo que mirar

    “Me lo tengo que mirar” es una novela con base psicológica
    que pretende alejarse del desarrollo personal como dogma.
    Parte de esa pregunta constante que se hace la gente
    “locacuerda”: ¿Soy yo o todo el mundo miente?
    Nancy: Una mujer con nombre de muñeca que pretende
    dejar de serlo. Neurótica, soberbia, cansada, un poco egocéntrica
    y dependiente. El personaje hace malabares alrededor de un
    único objetivo: ser auténtica.
    Giros inesperados,
    mucho sentido del
    humor y una mezcla de
    cientos de anécdotas
    reales de incontables
    vidas distintas se
    entrecruzan para dar
    forma a una
    disparatada historia
    que deja ver el baile
    que hacemos para
    sobrevivir entre el
    bienquedismo y el
    sincericidio.
    Las verdades siempre
    son difíciles de digerir
    porque las mentiras son
    fáciles de seguir. Y es
    que al final, parece que
    la gente normal es la
    más rara que existe.


  • Sangre en el puerto

    Sangre en el puerto es una novela sobre la amistad y la lealtad que, de una forma ágil, va ligando acontecimientos que la convierten en un relato de intriga con un importante trasfondo histórico que nos sitúa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

    La trama transcurre por la provincia de Castellón y las ciudades de Valencia y Barcelona de la época; para ir tejiendo un argumento en el que tienen cabida las grandes pasiones del ser humano; la fraternidad, el amor, la traición y la ambición; hasta trasladar al lector a un final inesperado y sorprendente.


  • MÁS ALLÁ de mi nombre

    El día que Apra Bensonn se encontró una gaviota de cristal de origen divino, se vio obligada a cambiar radicalmente su nombre y su físico, además de abandonar, en mitad de una tormenta, el pueblo donde vivía. Consiguió trabajo como detective en una lejana ciudad donde nadie tenía por qué descubrirla, pero finalmente le pidieron que investigara la extraña desaparición de una joven.

    Tuvo que volver, sin poder hablar de su verdadera identidad con nadie, sin confesar que si alguien decía su verdadero nombre, todos los demonios que la buscaban, sabrían dónde encontrarla.


  • El Van Gogh oculto

    «El retrato del doctor Gachet» de Vicent Van Gogh, fue en su momento el cuadro más caro vendido en toda la historia. Posteriormente se le pierde la pista, y a día de hoy, aún está en paradero desconocido.

    Este hecho, llama la atención de un profesor de literatura, que lleva años escribiendo una novela sobre el asunto.

    Una mujer, doctora en Bellas Artes y experta en Van Gogh, se encuentra con el profesor de forma casual en el museo Thyssen.

    Ellos dos y un joven ex alumno del profesor, acabarán formando un equipo peculiar de investigación. Sus estudios les llevarán hasta los últimos días de Van Gogh; a la inclusión del retrato considerado como «arte degenerado» por Hitler; y a una desa trama de marchantes judíos, que especularon con el expolio de las obras de sus hermanos muertos en los campos de concentración nazis.

    En un recorrido por Europa, buscarán el cuadro, en una aventura que despertará la curiosidad de traficantes de arte y de la policía.

    Una historia de amor de dos maduros, que recobran la ilusión de vivir, reconvirtiéndose en detectives y sintiéndose por una vez, protagonistas de la aventura de su vida.


  • Bajo mi piel

    ¿Que pasaría si todo tu mundo, lo que imaginabas perfecto, se viniese abajo de repente?

    Bajo mi Piel es un relato que nos muestra cómo, a pesar de la oscuridad que nos rodea, podemos adaptarnos al entorno y responder al cambio.

    La protagonista de esta historia recorre un mundo de hombres, duro, difícil y cerrado en el que debe aprender a convivir. Es un recorrido interior de final desconocido


    Bajo mi piel Por: Mercedes Lane 16,00
  • Marcador

    En la Pampa argentina, con su imagen literaria, en ese mundo interminable y aislado, con su contexto histórico y estructuras sociales y económicas, patria del gaucho con su tótem el caballo, allí en un rancho, el personaje principal de esta novela, Jaime Morales, halla un mundo nuevo, desconocido, donde transcurre buena parte de la trama.

    Pero también la aventura de la montaña atrae a Jaime, desarrollando su vida entre abetos y avellanos. El Pirineo, Montserrat y Reus son lugares donde se ajusta, asimismo, la historia, en un imparable discurrir de hechos, centrándose asimismo parte de la narración en la ciudad medieval de Segorbe, en la provincia de Castellón, donde Jaime acude atraído por un festejo genuino y espectacular, mundialmente conocido: La internacional entrada de Toros y Caballos.

    «Jinetes sobre la arena» narra historias de amor, de intriga, de emoción y amistad, con retazos de novela costumbrista, humana, profunda


    Jinetes sobre la Arena Por: 15,00
  • Iluminar la oscuridad

    «Iluminar la oscuridad» es una colección de microrelatos y relatos que sale de lo más profundo de los sentimientos de una persona. Son los escritos de su vida, los escritos de su experiencia, de su ser.

    Ensalza la importancia del amor y del odio, de la vida y de la muerte, del miedo y el valor. Crítico e intuitivo al mismo tiempo, procura no dejar a nadie indiferente.