Mostrando 1–12 de 27 resultados
Esta obra surge en una época de incomprensión, donde todo se ve negro y no se ve la luz, donde estás encerrada en tu habitación, escribiendo líneas en un folio, a modo de desahogo y desconexión.
Estos 50 poemas fueron escritos durante 7 años, con la idea de expresar lo que la autora sentía en cada momento y las emociones florecían.
Ordenados cronológicamente, donde se puede ver una línea temporal, en la cual predominan unas emociones sobre otras ante diferentes aspectos de la vida, como desengaños amorosos, ilusiones, pérdidas de familiares, recuerdos de infancia, lugares y espacios soñados.
Lo Celebración del Esqueleto propone un viaje a través del tiempo y el espacio.
Celebramos la vida honrando a la muerte, y por eso, la Celebración del Esqueleto es la ceremonia más profundamente humana que podemos realizar.
En el quicio entre la locura y la muerte, surge el poema. Y allí donde anida la poesía, el esqueleto reclama su protagonismo.
Recuerdo perfectamente la primera vez que me senté a escribir. Tenía solo diez años, y en ese momento sentí como si fuese un día muy caluroso de pleno verano y de pronto alguien abriera todas las ventanas. Conecté con algo que me había sido entregado por nacimiento. Y a tan corta edad descubrí qué era lo que más amaría hacer el resto de mi vida.
Siempre fantaseé con publicar. Pero la extrema timidez, la inseguridad y las falsas creencias me hicieron dedicarme a hacer otras cosas que nunca amé realmente. Y para siempre hice uso de la escritura a modo de terapia. Puedo confirmar con total seguridad que escribir me ha salvado. Ha sido mi válvula de escape, mi modo de expresar todo lo que me iba ocurriendo, algunas veces cosas muy duras, y la única forma de sacarlo de mí para seguir avanzando era «poetizarlo» todo. Absolutamente todo.
Hasta que un día decidí rasgarme todas las vestiduras, me liberé de cientos de capas y vi como mi camino se iluminaba, feliz de reconocerme y de reencontrarme conmigo, igual que aquel día cuando era una niña. Una parte de mí esencial que siempre oculté por todos los cajones.
Elegí llamarme escritora a mí misma. Y publicar.
Una cosa puedo asegurarte que pasará; al menos en uno de estos textos te encontrarás a ti mismo/a.
Anatomía de un estómago con mariposas es una historia de un amor no correspondido.
Un poemario que relata distintas fases del enamoramiento: cómo nacen esas mariposas y crecen gracias a nuestra imaginación, como creamos un mundo fantasiado y cómo nos engañamos con emociones intensas cuando en realidad esas mariposas están devorando nuestro estómago y finalmente, hay un luto cuando toca pasar página.
Estamos ante un libro que, si bien, es breve, resume en la medida exacta las desdichas amorosas, los anhelos.
Esos terribles quiero y no puedo, el amor a pleno corazón, el dolor apasionado y pensamientos que todo el mundo profesa en algún momento de su vida, los cuales están guiados por el arte de organizar las palabras para emocionarte.
En sus páginas nos encontramos con poesía y versos libres que cuentan esas historias impregnadas de lo que arriba os cuento, y que esperan se leídas, sentidas y disfrutadas.
«Mi pobre musa, ¡ah! ¿qué tienes, pues, esta mañana?
Tus ojos vacíos están colmados de visiones nocturnas, y veo una y otra vez reflejados sobre tu tez
la locura y el horror,
fríos y taciturnos».
Charles Baudelaire
He escrito hasta hacerme sangrar cuando sentir dejó de ser suficiente.
En este libro me desnudo y temo que no guste el cuerpo que se esconde tras él.
En este libro me desprotejo y temo que no gusten las cicatrices tras la coraza.
Ojalá la vida fuese tan bonita como los ojos desde los que la miramos. Ojalá cuando acabes el libro, no seas la misma persona que lo empezó.
Silencio, estamos rodeados de silencio.
En ocasiones puro, musical, relajante, un sonido ausente que nos transporta a sitios mágicos que hemos pisado o que nos transporta a sitios mágicos que hemos pisado o que ni siquiera sabemos que existen. En otras agobiante, tenso, chirriante… pero que vuelve a hacernos viajar.
Lugares, emociones, que por tranquilidad o por exceso de ruido, no somos conscientes de aquello que nos están narrando.
Silencio, que me ha hecho escucharlo y romperlo a través del papel, porque en ausencia de sonidos, han sido estos versos los que han conseguido hacerle hablar.
La materia gris es un tipo de tejido neuronal que se puede encontrar en el cerebro y en la médula espinal. Uno de los principales componentes del Sistema Nervioso Central, constando en mayor parte de neuronas. Esta sustancia se relaciona con el procesamiento de la información, y muchas veces, la cantidad de materia gris en un ser vivo ha sido interpretada como una característica proporcional a su inteligencia. Por ejemplo, los delfines tienen mayor cantidad que los humanos, lo cual lo dice todo, ¿no?
Este tejido se involucra en el control muscular, la percepción sensorial, la memoria, y (lo que más me llama la atención) las emociones, la toma de decisiones y el auto control.
No sé mucho sobre ciencia, eso lo perdí hace mucho, pero hay algo que, teniendo en cuenta todo esto, sí me queda claro.
La materia gris define quienes somos.
Define lo que seremos.
La materia gris es lo que somos.
Eso es de lo que trata este libro.
La vida es un cúmulo de emociones, sensaciones, instantes y momentos. Es un camino lleno de barreras y obstáculos. De montañas que hay que subir para después volver a bajar, pero que como en las de verdad, cuando llegas a la cima, descubres todo un mundo que se abre ante tus ojos. Un mundo inmenso que te hace sentir vértigo y miedo, al no saber que te puede deparar».
En este libro vas a conocer mis sentimientos, los que tuve en un periodo de mi vida ya lejano, pero que no he olvidado. Con los que espero que puedas sentirte identificad@, ya sea porque lo estés sintiendo ahora o lo sentiste en el pasado. Amor, desamor, dolor, llanto y pérdida… Y sobre todo, la certeza de que vida solo hay una, y hay que vivirla intensamente, con lo bueno y con lo malo, porque de todo se aprende.
Gracias por leerme.
«Ha llegado la hora de que conozcas mis motivos para sonreir.
Coge asiento, no digas nada.
Sólo te pido una cosa…
PREPARA LA MEJOR
DE TUS SONRISAS»
…meterse en la piel del lector para poder ver que todos comprenden lo que escribe, historias complejas, apasionadas, tal como somos bajo la magia del amor, en todas sus conjugaciones del verbo, no es tarea fácil.
Arriesgarse o morir, elige la opción que te haga más feliz, no la que te haga sentir más cómodo…