Novedades (63)
  • Regreso a la Tinença de Benifassà

    Esta novela que ha escrito Luis Gispert constituye la segunda parte de la que publicó en 2016, titulada «En un rincón de la Tinença de Benifassà», aunque independientes ambas en la línea argumental.

    Diego, el hijo de Luis, regresa a este espectacular territorio de la provincia de Castellón para encontrarse, como lo hizo su padre, con su naturaleza, con sus pueblos, con sus gentes, con los rincones y enclaves donde rinden las masías su testimonio generacional, con el monasterio de Benifassà en cabeza, que fue señor de la -setenea- hasta arribar su abandono a causa de su exclaustración.

    Luis Gispert ha escrito una novela amable, sugestiva, simpática, adscrita a su cuño particular, con ese gusto por los detalles que es una de las características del autor. Posee una gran fuerza descritiva. Es entusiasta, revitalizadora. Se inspira en es género literario en evolución que es la Nature Writing.


  • Cuando el trigo DESAPARECIÓ

    Aunque el sol sigue iluminando la vieja ciudad de Segorbe, las vivencias son grises en los corazones de aquellos habitantes que transitan una inacabable posguerra.

    Mientras su casco urbano tiene que ir recuperando, año tras años, los latidos que permiten impulsar la convivencia pacífica, Juan Sánchez, agricultor que regresa a sus campos cuando es liberado del penal de Alicante, necesita sobrevivir, junto a su familia, en una realidad adversa…

    Como si observáramos una pintura donde los brochazos nos van introduciendo en aquellas calles de tierra pisada vemos evolucionar también a la siguiente generación, nacida en un ambiente atrapado por una férrea moral religiosa que condiciona y limita sus vidas.

    En las páginas de Cuando el Trigo Desapareció nos encontramos con un circuito de sentimientos populares que calientan el frío de carencias esenciales.


  • Mi aula creativa. Actividades para aprender en casa y en el cole

    La mejor forma de enseñar es despertando emociones. Un libro práctico que atiende al desarrollo evolutivo del niño durante la etapa de Infantil, que lo respeta y que responde a sus necesidades. Ideal para estimular y motivar ofreciendo recursos sensoriales, lúdicos, corporales y manipulativos. Con más de 80 actividades para realizar en casa o en la escuela pensadas para emocionar.

    Una guía abierta que inspira a la hora de educar, con unas pinceladas de neurociencia para asentar la base del aprendizaje y otras para endulzar la atención que los niños se merecen.

    Incluye material descargable elaborado por la autora.


  • CONFINADOS Historias reales del coronavirus

    Durante mes y medio, toda España vivió confinada en sus propios hogares.

    ¿Qué sintieron entre esas cuatro paredes?

    ¿Cómo se ve el mundo?

    ¿Qué pensaban mientras veían pasar los días?

    Este libro pretende dejar testimonio de unos hechos convertidos en punto de inflexión en la vida de los españoles.

    Ciudadanos de todos los sectores sociales, desde escritores de renombre como Cristina Higueras hasta actrices como Alejandra Grepi, desde diputadas como Susana Ros hasta senadoras como Salomé Pradas, desde maestras hasta médicos, desde enfermeras hasta amas de casa. Un testimonio realizado mientras estábamos aún confinados.

    Un texto único


  • Ángeles Masones

    Me llamo Pasku y mi vida corre grave peligro.

    Así empieza un trepidante relato de misterio y aventuras.

    Pasku un joven estudiante, investiga acerca de unas caras que lo persiguen por las calles de su localidad.

    Durante sus pesquisas aparecerían Arquitectos, Orfebres y Grandes Maestros… Masones.

    ¿Qué misterio encerrarán las caras que acosan a PasKu?

     

    De lectura fresca y ágil, con numerosos dialogos, sumados a la intriga que te proporciona la historia. «Ángeles Masones» te durará poco entre las manos, porque se lee muy bién.

    Rocío Fernández López

    El protagonista es un Quijote juvenil y moderno. Estoy ansiosa por volver a vivir las aventuras de mi simpático Pasku.

    victoria Peset. Escritora.


  • donde habitan MIS MUSAS

    «Mi pobre musa, ¡ah! ¿qué tienes, pues, esta mañana?

    Tus ojos vacíos están colmados de visiones nocturnas, y veo una y otra vez reflejados sobre tu tez

    la locura y el horror,

    fríos y taciturnos».

                                                                                              Charles Baudelaire


  • Educar Amar Signar

    Como madre me di cuenta de que, en la crianza respetuosa todo fluye cuando nos comprendemos y nos comunicamos. Esa comunicación puede iniciarse mucho antes de lo que crees.

    ¿Para qué esperar a que tu bebé hable, si podéis comunicaros de forma temprana a sus 6 u 8 meses, aportán doble una asombrosa estimulación sensorial y crear un mayor vínculo afectivo y emocional?

    Con esta guía te ofrezco a oportunidad de descubrir el impacto tan positivo que aporta la lengua de signos adaptada a bebés (LSEA), desde un enfoque Montessori y de Disciplina Positiva, tanto en el seno familiar como en el aula.

    ¡Un pequeño signo puede cambiar el mundo»

    ¿Te unes?


  • En un Mar de Teselas

    EN UN MAR DE TESELAS es un libro un tanto atípico. Como su títtulo indica, está construido a base de pqueñas piezas diferentes en su tamaño, brillo o color. Reúne una serie de relatos, microrrelatos y algunos poemas, cada uno con su particular destello. Los hay irónicos, sensuales, poéticos, fantásticos, románticos, realistas…

    No se pretende clasificarlos ni hallar un hilo conductor, sino todo lo contrario. Tan solo se busca transmitir la emoción de un instante o lo insólilto de una situación. Divertir, sorprender, emocionar o desconcertar en un mosaico variopinto y cambiante.


  • Nieve es pólvora

    He escrito hasta hacerme sangrar cuando sentir dejó de ser suficiente.

    En este libro me desnudo y temo que no guste el cuerpo que se esconde tras él.

    En este libro me desprotejo  y temo que no gusten las cicatrices tras la coraza.

    Ojalá la vida fuese tan bonita como los ojos desde los que la miramos. Ojalá cuando acabes el libro, no seas la misma persona que lo empezó.


  • Los vinos que puedan cambiar tu vida

    ¿Te gusta el vino Los Vinos

    pero no sabes por

    dónde empezar?

    QUE PUEDEN CAMBIAR TU VIDA – EVA PIZARRO

    ¿Qué encierra el mundo del vino para que

    alguien decida cambiar su vida y dedicarla por

    completo a él?

    Tienes en tus manos la historia de alguien a

    quien un día el vino le hizo replantearse su

    vida profesional.

    Sin tecnicismos, de forma sencilla, a

    través de este libro te mostramos el vino

    desde la perspectiva del disfrute, de las

    personas que hay detrás, de los

    momentos que puede generar abrir

    una botella.

    ¡Así que sírvete

    una copa y

    disfruta!


  • Me lo tengo que mirar

    “Me lo tengo que mirar” es una novela con base psicológica
    que pretende alejarse del desarrollo personal como dogma.
    Parte de esa pregunta constante que se hace la gente
    “locacuerda”: ¿Soy yo o todo el mundo miente?
    Nancy: Una mujer con nombre de muñeca que pretende
    dejar de serlo. Neurótica, soberbia, cansada, un poco egocéntrica
    y dependiente. El personaje hace malabares alrededor de un
    único objetivo: ser auténtica.
    Giros inesperados,
    mucho sentido del
    humor y una mezcla de
    cientos de anécdotas
    reales de incontables
    vidas distintas se
    entrecruzan para dar
    forma a una
    disparatada historia
    que deja ver el baile
    que hacemos para
    sobrevivir entre el
    bienquedismo y el
    sincericidio.
    Las verdades siempre
    son difíciles de digerir
    porque las mentiras son
    fáciles de seguir. Y es
    que al final, parece que
    la gente normal es la
    más rara que existe.


  • El recreo de las matemáticas

    Las matemáticas pueden ser divertidas, la clave está en la metodología que utilicemos para enseñarlas.

    Descubre actividades prácticas para que los niños se ilusionen con la magia de los números, aprendan con mayor interés a través de juegos en movimiento y desarrollen el razonamiento intuitivo con la manipulación del material de los números en color de Cuisenaire.


  • CÓMO CONSEGUIR UN DIVORCIO SANO

    Ser madre y divorciada te cambia la vida. Es algo que seguramente no buscabas y menos aún esperabas.

    Seguro que la ruptura en la pareja, te suena como algo habitual. Pero cada mujer, lo vive de una manera muy personal. Y aveces tendrás dudas. Es normal, tu vida, tus emociones, tu economía y la vida de tu hijo…, van a dar un giro de 180 grados.

    Por eso, me gustaría que en este libro fuese ese lugar al que puedas acudir para encontrar soluciones. Un espacio para reflexionar, además de recoger herramientas y estrategias, que tú misma, puedas utilizarlas en tu día a día.

    Porque es un libro que de forma clara, te va a invitar a ver tu nueva situación como una oportunidad. Porque vivir es eso, transitar por lo que te va ocurriendo de la mejor manera posible. Si lo haces de otra manera, estarías malgastando la única vida que tienes.


  • Carta a mi hija

    Lucila Agredano, aún no siendo escritora, pretende con «Carta a mi hija» dar a conocer a Rocío, y persigue que su querida niña no sea un número más en las frías estadísticas anuales de mujeres asesinadas.

    Por desgracia sólo se habla de número de asesinatos/año y de los casos mediáticos, pero detrás de cada una de estas mujeres, de todas las edades, se esconden verdaderos dramas, dignos de los más abyectos y oscuros procesos personales.

    En este libro pretende relatar en primera persona las vivencias de una familia a la que se le ha arrebatado, de forma dramática y brutal, una vida, la de su hija.

    Hay una sorprendente actitud, como se verá en el libro, que es la poca empatía que ejercen los tres Poderes del Estado en la lucha contra la violencia machista, en especial la Violencia de Género. Hay que llevar muchos años en esta lucha para poder decir desde dentro y con conocimiento de causa, estas palabras.

    Este libro no pretende ser una memoria o una biografía, sino la vivencia en primera persona que sus seres queridos, amigos y en especial su mamá Lucila, tienen de Rocío.

     


  • Lo que el Silencio nos quiere Contar

    Silencio, estamos rodeados de silencio.

    En ocasiones puro, musical, relajante, un sonido ausente que nos transporta a sitios mágicos que hemos pisado o que nos transporta a sitios mágicos que hemos pisado o que ni siquiera sabemos que existen. En otras agobiante, tenso, chirriante… pero que vuelve a hacernos viajar.

    Lugares, emociones, que por tranquilidad o por exceso de ruido, no somos conscientes de aquello que nos están narrando.

    Silencio, que me ha hecho escucharlo y romperlo a través del papel, porque en ausencia de sonidos, han sido estos versos los que han conseguido hacerle hablar.


  • La mesa de luz

    Descubre la forma más brillante de sacar provecho a la mesa de luz. Ilumínate con las pedagogías activas, Reggio Emilia y Montessori.

    Un Completo manual teórico-práctico con 70 actividades, materiales DIY e imprimibles. En este libro el juego infantil brilla con luz propia.

    Porque el protagonista es el niño en su aprendizaje luminoso.


  • Bajo mi piel

    ¿Que pasaría si todo tu mundo, lo que imaginabas perfecto, se viniese abajo de repente?

    Bajo mi Piel es un relato que nos muestra cómo, a pesar de la oscuridad que nos rodea, podemos adaptarnos al entorno y responder al cambio.

    La protagonista de esta historia recorre un mundo de hombres, duro, difícil y cerrado en el que debe aprender a convivir. Es un recorrido interior de final desconocido


    Bajo mi piel Por: Mercedes Lane 16,00
  • Perroentrevista

    Una reportera escolar,

    recibe una extraña

    proposición; entrevista a los

    perros que ya se fueron y

    viven en el cielo.


  • El secret del Castell

    Un grup d´amics van d´excursió a l´Ermita de la Magdalena i al Castell Vell. Però una força desconeguda els trallada en el temps al moment en què kes trioes de Jaunme I volien conquistar Castelló.

    Per a poder tornar, han d´usar la força de les gemmes que es troben amagades en la fortales. Tornaran amb la seua família? Un nou repte i aventura que donarà lloc al Club de les Sis R´s.


  • La Tiara de la Luna

    Seis amigos inician una búsqueda contrarreloj para descubrir el significado de los misteriosos mensajes que recibieron antes de iniciar sus vacaciones en la Escuela de Vela. La Orden de los Trainers ha descubierto que los jóvenes poseen la clave para recuperar la Tiara de la Luna, una de las reliquias más deseadas del cristianismo.

    El Club de las Seis R´s deberá viajar en el tiempo hasta la Roma del Cisma de Occidente para salvar sus propias vidas y evitar que el tesoro perdido del Papa Luna caiga en las manos equivocadas. Pero no todo es tan sencillo…