Mostrando 13–24 de 62 resultados
» A lo largo de mi vida me he encontrado con muchas guerreras y guerreros que conocían un súper poder para encontrarse mejor y así poder ser más fuertes y valientes…»
¿Quieres saber cuál es?
Un día, al despertar, en un pequeño pueblo descubrieron que padres y madres habían desaparecido.
Todos se asustaron mucho, pero tres niños muy valientes decidieron ir en su búsqueda: eran Leo, Luna y Max.
El conflicto hispano-marroquí ha exigido la movilización de las unidades peninsulares.
En el continente africano, «los muchachos de Larache» han descubierto una realidad que traspasa sus expectativas.
El comandante Palacios lidera una misión cuyo cometido no queda reducido a un estricto operativo bélico.
La imaginación se rinde ante una «luna de sangre»…
Nina es una niña con autismo.
En esta historia, Mario cuenta cómo ve a NINA, su amiga mágica del colegio.
Federico es diferente a los demás…
¡Pero qué aburrido sería el mundo si todos fuéramos iguales!
Romanoska tenía seis años y el pelo marrón rizado y un poco alborotado. Aunque soñaba con hacer amigos, era tan tímida que solo hablaba con su globo Oska. Sus compañeros de clase no le hacían mucho caso por llevar pantalón deportivo en lugar de vestido. La inesperada llegada del hada Colorada y su Matrioska lo cambiará todo.
¿Logrará demostrar que es una niña inteligente además de muy valiente?
Hola, somos Manel y Lidia. ¿Te apetece conocernos?
A través de este cuento descubrirás cómo es el día a día de dos niños cuyas vidas son algo diferentes. Manel es un niño con autismo y Lidia una pequeña con parálisis cerebral, y los dos están deseando contarte su historia.
«Como aprendí a desenfadarme» es un cuento emocional que va destinado a cualquier público, que ayuda a comprender cómo actúa la emoción del ENFADO cuando está en nuestra cabeza.
El enfado es una emoción que, aun siendo adultos, todos hemos experimentado alguna vez ¿verdad?, pero…
¿Cómo hemos gestionado esa emoción? ¿Hemos buscado soluciones a este estado?
Cuando nos enfadamos, nos sentimos alterados, cabreados, no pensamos con claridad y en resumen…¡Nuestra cabeza se hace un «lío»!
Pues ahora, imaginaros la mente de un/a niño/a, ¿acaso desde que nacen, conocen y controlan sus emociones? Está claro que no.
Por eso los adultos debemos ayudarlos y guiarlos en el control de las mismas y qué mejor que hacerlo a través de la lectura, fomentando el desarrollo de su imaginación y haciéndoles ser autónomos en sus decisiones y en la gestión de sus emociones.
Y tú, ¿te atreves a adentrarte en el maravilloso mundo de las emociones y de la gestión del enfado a través de «Cómo aprendí a desenfadarme»?
Nuestros protagonistas son Dora y Crespín. Han comenzado a ir al colegio juntos, pero Crespín es muy revoltoso y le gusta pegar a todas las niñas de su clase.
Gracias a la brillante idea de Dora, y a los papás de Crespín, encontrarán una solución par ayudarle a superarlo y… ¡A ser Feliz!
«Pasiño a pasiño la tortuga Colunga hace el camino» es una fascinante aventura en la que niñas y niños disfrutaremos del Camino de Santiago. ¿Con qué simpáticos animales nos encontraremos? ¿Qué hace Miguel, el ciempiés, taconeando al estilo afro, con zapatos arcoíris? La tortuga Colunga finalizará el camino cargada de divertidas experiencias y enseñándonos lo que de verdad importa, poniendo así el broche de oro inclusivo.
¡Disfruten del trayecto!
Hoy es el primer día de cole para los niños de la clase de los Elefantes.
Pronto se conocerán los unos a los otros y todos querrán saber qué son esos aparatitos que lleva Carlos en las orejas.
El niño de los aparatitos azules es una historia de integración y atención a la diversidad en el entorno escolar de hoy en día. Un relato tierno y divertido para visibilizar la discapacidad auditiva infantil.