Mostrando 133–144 de 529 resultados
En la inmensidad del espacio vivía Pepa, una estrella alegre y curiosa.
Su mayor anhelo era descender a la Tierra y poder tener una vida junto a Abril, la niña que cada noche miraba al cielo con amor y dulzura.
¿Conseguirá Pepa hacer realidad su deseo?
Cuento ilustrado por MARINA RAMÍREZ
En las páginas de este libro encontrarás tips, consejos y recursos que serán de gran
utilidad. Conocerás a fondo programas para la realización de recursos didácticos
como Canva, Keynote, generadores de material online, etc., verás el proceso que
hay una vez finalizados los materiales y por último, algunas ideas sobre temáticas
para crear imprimibles.
Nuestro objetivo es inspirarte y darte a conocer diferentes alternativas para que
puedas crear infinidad de elementos didácticos. Esperamos que este no sea un manual
que quede en el olvido, sino una herramienta a la que recurrir siempre que lo
necesites.
Una historia de vida donde sobrevivir es la única opción.
Tienes en tus manos un libro que te hará descubrir cómo la fortaleza humana y la perseverancia, son capaces de vencer en cualquier batalla. Un testimonio de vida; la autora y protagonista se desnuda para compartir con el mundo las duras experiencias soportadas en carne propia durante décadas. Desde el primer capítulo te conmoverá y removerá dentro de ti sentimientos y emociones. Un relato sobrecogedor donde descubrirás la mente de los verdugos que la persiguieron.
La protagonista acaba por aceptar con naturalidad y resignación a maquillar su dolor para que nadie indague en él, a convivir con la humillación. Una historia teñida de enfermedad, violencia, miedo y soledad. Un sentido innato de responsabilidad y protección para con los suyos que la llevó casi a la destrucción.
El perdón, herramienta esencial en esta historia, acaba convirtiendo esta obra en un elemento inspirador. La protagonista consigue al fin hallar la tan ansiada libertad para comenzar a vivir por sí misma y poner voz a tantos años de silencio.
¿Y LA ABUELA?, nos transmite valores, nos despierta recuerdos y nos inunda de emociones.
Una mezcla maravillosa con aroma a bizcocho y palomitas de maíz.
¡Riquísima!
“Mi abuela era la típica abuela. Sí, esa que imaginas…”
¿Cómo es la tuya?
Hola, somos Manel y Lidia. ¿Te apetece conocernos?
A través de este cuento descubrirás cómo es el día a día de dos niños cuyas vidas son algo diferentes. Manel es un niño con autismo y Lidia una pequeña con parálisis cerebral, y los dos están deseando contarte su historia.
«Como aprendí a desenfadarme» es un cuento emocional que va destinado a cualquier público, que ayuda a comprender cómo actúa la emoción del ENFADO cuando está en nuestra cabeza.
El enfado es una emoción que, aun siendo adultos, todos hemos experimentado alguna vez ¿verdad?, pero…
¿Cómo hemos gestionado esa emoción? ¿Hemos buscado soluciones a este estado?
Cuando nos enfadamos, nos sentimos alterados, cabreados, no pensamos con claridad y en resumen…¡Nuestra cabeza se hace un «lío»!
Pues ahora, imaginaros la mente de un/a niño/a, ¿acaso desde que nacen, conocen y controlan sus emociones? Está claro que no.
Por eso los adultos debemos ayudarlos y guiarlos en el control de las mismas y qué mejor que hacerlo a través de la lectura, fomentando el desarrollo de su imaginación y haciéndoles ser autónomos en sus decisiones y en la gestión de sus emociones.
Y tú, ¿te atreves a adentrarte en el maravilloso mundo de las emociones y de la gestión del enfado a través de «Cómo aprendí a desenfadarme»?
Nuestros protagonistas son Dora y Crespín. Han comenzado a ir al colegio juntos, pero Crespín es muy revoltoso y le gusta pegar a todas las niñas de su clase.
Gracias a la brillante idea de Dora, y a los papás de Crespín, encontrarán una solución par ayudarle a superarlo y… ¡A ser Feliz!
La materialización de las Universidades Laborales quizás sea uno de los grandes logros educativos introducido en los años cincuenta que logró una generación de capacitación profesional como no había existido hasta entonces en la historia de España. El Desarrollismo de loa años 60 y el proceso de industrialización del país no hubieran sido iguales sin esta figura educativa. Un aprendizaje que universalizó el acceso a la formación con una dotación de becas que de otra forma no hubieran podido estudiar.
El autor repasa a través de este libro el proceso de gestación y consolidación de las Universidades Laborales desde un punto de vista histórico y, a la vez, protagonista, al haber sido alumno de la Universidad Laboral.
¡Pasar de Infantil a Primaria puede ser divertido!
Algunas familias y docentes tenéis dudas acerca de cómo afrontar este cambio de etapa, queréis hacerlo respetando las emociones, niveles madurativos y ritmos de aprendizaje de los peques, pero a veces os faltan estrategias para ello.
Este libro está lleno de orientaciones, ideas, actividades prácticas y lúdicas para que realicen la adaptación sin apenas darse cuenta.
También podréis descargar el material necesario para realizar las actividades propuestas.