Mostrando 661–680 de 704 resultados
Había una vez en Castellón, una niña llamada Sara. Era graciosa, un poquito traviesa y le encantaba leer cuentos. Pero, lo que más despertaba su curiosidad eran los trenes. Era capaz de pasar horas y horas jugando con su tren de madera e imaginar las aventuras más emocionantes…
Pablo Azotea nos cuenta como el pasado de Clara regresa a la librería Villanueva en forma de proposición de matrimonio realizada por el futuro escritor y profesor de la Universidad Pública Pablo Salazar, mientras nuevas pruebas de un incide determinante ocurrido hace siete años en la vida de Clara aparecen en la mesa de su despacho para desenterrar una dudosa versión policial. La joven librera se enfrentará a la decisión más importante de su vida en un thriller romántico lleno de acontecimientos inesperados y situaciones capaces de sorprender al lector caminando entre la zozobra de un corazón indeciso.
Esta obra contiene 22 apasionantes relatos cortos que tocan el alma de cada lector, inspirados en personas y hechos reales, clientes de la consulta personal de Rubén Barea, así como, lo más importante, los secretos desvelados por Rubén Barea en cada uno de ellos respecto a cómo encontrar la auténtica felicidad.
Cuando sonaban las sirena antiaéreas, corríamos tan rápido, hacia los refugios, que pensábamos que nada malo nos podía alcanzar. Nos equivocábamos. Hemos visto cosas que ningún niño debería ver: la destrucción de nuestra ciudad por las bombas, la muerte y la maldad de algunos hombres. La calle dónde vivimos podría estar en cualquier ciudad de la España de la Guerra Civil pero está en Castellón. ésta es la historia de mis vecinos y amigos. Tengo cinco años y odio las collejas, los piojos, los fantasmas y la guerra que hace llorar a mi mamá.
¿Quienes somos realmente? ¿somos capaces de subsistir en diferentes planos dimensionales? Una historia que nos invita a salir airosos y fortalecidos en los momentos duros. El regalo más bello que tenemos en la vida es vivirla y puede convertirse en una experiencia plenamente maravillosa.
Cuentan que Borges ironizaba acerca de los escritores que necesitan conocer una ciudad para ambientar su novela en ella. Por un caprichoso bucle del destino, el autor de este libro se vio obligado a conocer la ciudad en la que, tres décadas después, ambientaría su obra. Así, en clave autobiográfica, este libro destila una caustica visión de la vida, especialmente la militar, con el trasfondo omnipresente de la Zaragoza de los años ochenta.
Nunca hasta ahora se había narrado con tanta crudeza el pensamiento, el sentir, la vida de una persona homosexual, masculina, enn la literatura espàñola. Un recorrido a través de una vida joven llena de experiencias y realidades, positivas y negativas, buenas y malas, pero todas confluyendo en el balance que su protagonista, Natael, ofrece a los lectores a modo de consejo.
Un viaje hasta hoy que sus protagonistas nos invita a seguir desde su origen, Castellón, hasta Madrid, pasando por diferentes puntos de la geografía española, descubriendo unos mundos, unas realidades, que la mayoría de personas desconocen.
Tras su unción como Templario, nuestro protagonista está obligado a mantener fuera del alcance del ISIS el uranio que recibió en custodia del último Gran Maestre Templario. Las épicas luchas entre los cruzados y los sarracenos convertidas hoy en día en la lucha entre el Estado Islámico y los occidentales.
En Mi Abuela, la cocina y yo, Eloísa nos pasa un testigo cargado de valor. La transcripción de su libreta más preciada. Deja memoria escrita de unas comidas cocinadas mil veces, para familia y amigos, desde los años 20, algunas fruto de la tradición oral, otras del libro gordo de Picadillo, o del reverso de las hojas de un viejo almanaque, incluso improvisadas y mejoradas.
Suspiros, poemas, quejidos…latidos del corazón, historias que riman, visiones del alma…»Dichas, versos y lamentos» es un libro de 140 poesías, donde el autor deja escapar sus sentimientos a través de las dichas, los goces, los placeres…y los lamentos, las desventuras, las insatisfacciones, todo ello dividido en doce partes, doce capítulos con temáticas tan diversas como son los retratos, las leyendas, los trazos, las pasiones, las añoranzas, los tormentos, las reflexiones, las fantasías, las ilusiones, los rincones, las interioridades…y los títulos (en un original repaso a su obra literaria como final.
El editor Albrecht Seller se encuentra en Múnich, por la presentación oficial de la biografía del famoso escritor Frederick Oppenhein. El autor no se presenta y su representante exige a Albrecht que no entregue ni distribuya ningún ejemplar de los libros. Desde entonces no cesan de transcurrir sucesos inexplicables, asesinatos y desapariciones, que provocan la implicación de Albercht en esta estrepitosa trama.
En «Unos Recuerdos», el autor ha tratado de condensar a través de unos relatos cortos, algunas vivencias esencialmente intimistas. La evocación de algunas situaciones más o menos reales, salpicadas con algún grado de ficción o exageración. Con un lenguaje personal, amable e intimo, ha procurado que sea una lectura fácil y emotiva. Compartir alguno de sus pensamientos a través de sus escritos, es lo que le ha motivado a escribirlo.
Política, periodismo e historia contemporánea – las grandes pasiones de la autora (la Vall d’Uixó, 1973)- se dan la mano en este libro, donde se detalla por primera vez el otro lado de los acontecimientos vividos recientemente en la historia política y social de la provincia de Castellón; hechos que han girado en torno a figuras llenas de luces y sombras, sustento mediático, blancos de alabanzas y sospechas.
Cinco caminos conducen a la verdad que ocultan la CIA y la Sociedad Thule sobre el final de los jerarcas nazis y la tecnología militar que deslumbro al mundo. Una investigación que destapa la conexión de la Sociedad Thule con España y Hitler y que pone al descubierto la importancia que tiene hoy día Madrid y Valencia para el entramado político-económico contra el que lucha la CIA. Un thriller apasionante, lleno de misterios, revelaciones sorprendentes, realidades históricas y claves que el lector tendrá que descubrir poco a poco.
Concernir, conmover y corresponder, tres verbos, tres acciones, para buscar el imposible centro de la elipse.
Gotas de Lluvia es un libro que ayuda a pensar, a razonar, a encontrar una luz de sentido a todo aquello que nos preocupa. La lectura diaria de estos pequeños reflejos, de estas gotas de lluvia de Juana Bernabé, son una opción diferente con la que ver las cosas, una perspectiva nueva para las diferentes situaciones que vivamos y que necesitemos cambiar.
Partieron al alba de la sinrazón de un tiempo histórico trastocado en oscura noche de olvido y muerte entre penas, añoranzas y caña de azúcar. Soldados de Alcalá de Xivert envueltos en sudarios de ingratitud patria. Cuba, Filipinas, Puerto Rico, guerras que renacen en este libro como abrazo inmaterial de estos dos autores a aquellos jóvenes «gaspatxers».
En este libro, fotografía y poesía se tornan viaje; viaje a los misterios de la isla de las góndolas y los callejones; viaje por las miradas de personajes que se exhiben y camuflan entre su arquitectura y su cultura. Miradas tras la máscara que encuentran del otro lado la cámara fotográfica que les retrata, las palabras de la poesía que las interpreta sobre el papel.