Mostrando 529–540 de 541 resultados
La historia de Castellón está escrita por sus gentes, por sus personas, por aquellos que a lo largo de los años aportaros su experiencia vital para lograr que nuestra ciudad y nuestra provincia tengan un perfil propio. Ahora, Salvador Bellés, reúne a algunos de esos nombres para disfrutar de sus biografías breves pero intensas. Una lectura que permitirá a los castellonenses descubrir a las personas que hay detrás de cada nombre que forma ya parte de la historia provincial.
Hace mucho tiempo existió un planeta gris con forma de estrella de cinco puntas que tenía millones de habitantes, pero donde nadie era feliz porque vivían todos separados y aislados según el color de su piel, y ni ellos mismos entendían por qué era así.
Javier Espinosa nos cuenta la historia de Kosta Santana que tiene un secreto a voces. Vende su cuerpo sin ningún tipo de pudor. Se siente un Mr Gray en ese mundo de hombres y sombras. Porque Kosta es un ángel o un diablo dependiendo de su humor. ¿Qué está pasando en Madrid? ¿Por qué aparecen cuerpos de ancianos muertos en los cuartos oscuros de los garitos de ambiente de Chueca? Y lo peor de todo… ¿es Kosta el asesino?
Cuento infantil sobre la letra ela geminada tan característica y única del idioma valenciano.
La historia de Castellón ha sido tratada en numerosas obras de ámbito local, desde los hechos y las historias más puntuales hasta un largo recorrido a través del tiempo. Sin embargo, en esta ocasión se ofrece al lector una historia comparada, una historia de Castellón dentro de la Historia Universal. Un nuevo punto de vista que sitúa a los castellonenses enmarcado por los acontecimientos más importantes que han tenido lugar desde las pinturas rupestres hasta la caída de las Torres Gemelas. Un ensayo de Historia que acompaña magistralmente su autor, Miguel Pastor, con ilustraciones de su propio puño, lo que confiere a esta obra un carácter global más intenso.
La Tiara de San Silvestre encierra un secreto que sólo conocen unos pocos. Ahora está en manos del Papa Luna, Benedicto XIII, que vive en el Castillo de Peñíscola. Pero la magia de la Tiara también la desean sus enemigos, el Rey de Francia y el papa de Roma, Martín V. Cuando muere Benedicto, su gran amigo Jean Carrier y sus dos monaguillos, Florentina y Ausias, vivirán una aventura para esconder la Tiara en un lugar seguro.
Descubre un mundo de magia y aventuras entre las paredes del Castillo de Peñíscola.
Biografía de la actriz Mar Regueras en la que, de forma divertida y fresca, describe los perfiles más típicos de los hombres en relación al amor. Una obra desenfadada sobre lo que las mujeres hablan cuando no están en presencia de los hombres.
A Carlota le cuesta hablar de lo que siente. Ha guardado tantos sentimientos adentro, que se siente inflada como un globo, y pesada como una gran roca.
¿Qué te parece si la ayudamos?
Formando parte del homenaje a Carlos III con motivo del tercer centenario de su nacimiento (1716-1788), el autor se acerca a las costumbres gastronómicas del monarca.
Un joven se ve involucrado en la vida de Constanza, la anciana protagonista, y de su historia de amor. Como consecuencia su vida sufrirá grandes cambios, tanto existenciales como sentimentales.
Dos historias de amor, dos vidas distintas que cruzan sus caminos porque el destino les tenía preparada una vida imprevista.