Mostrando 81–100 de 701 resultados
«Yo soy el que cuando la oscuridad se hace evidente, aparece como una centella para enfrentar al Enemigo.
El que cuando el Mal conspira contra la humanidad, está ahí sonrisa en ristre para detenerlos a cualquier precio.
Yo soy quien que acude cuando todo parece perdido.
Pronunciar mi nombre conlleva un gran peligro, porque invocas mi poder, mi historia.
Pero acudiré en vuestra ayuda siempre y cuando sea necesario.
Por eso ahí estaré para dar la cara por vosotros… Y aun estando solo frente a miles de enemigos, yo siempre estaré ahí para presentar batalla… Siempre».
Años después, Erik prosigue sus aventuras. A pesar de las piedras del camino, decide no dejar de lado a la humanidad cuando dos personas, muy importantes, le dijeron exactamente las mismas palabras en tiempos muy distantes; «Nunca pierdas la fe en ellos»
En esta ocasión, irán junto a él dos caballeros increíbles a una aventura que les puede costar la vida, o la salvación. Rodrigo Díaz de Vivar y Raimundo IV de Tolosa, le acompañarán en aventuras increíbles cuando las oscuras sombras del pasado vuelven a aparecer.
Mientras Susana está tranquilamente disfrutando en un día de verano con sus hijos pequeños una tragedia está sucediendo en el mar, donde su marido con un amigo en una embarcación pesquera son los protagonistas. La lancha aparecerá encallada en la arena, pero ellos no están. Hay una búsqueda intensa por aire, tierra y mar en el entorno natural de la Patagonia Argentina. Aparecen episodios donde narra circunstancias que parecen haber presagiado la tragedia, así como momentos donde deja entrever que su marido está presente y la acompaña desde el más allá. Nace una relación amorosa con un personaje público demasiado pronto para una parte de la sociedad que no la perdona. Lo que la lleva a abandonar el lugar para siempre y empezar una nueva etapa en la ciudad donde había conocido a su marido. Allí conocerá a un hombre que le dará un viraje total a su vida.
Esta novela es una autobiografía basada en hechos reales.
¡Explora un mundo de posibilidades a través de la literatura y el enfoque de las inteligencias múltiples! Este libro es una guía cautivadora para maestros y familias, sumergiéndolos en el universo mágico de la literatura desde la primera infancia hasta la etapa de Primaria.
Descubre cómo la lectura puede despertar la imaginación, la creatividad y el amor por aprender en los niños desde sus primeros años de vida. A través de actividades basadas en álbumes cuidadosamente seleccionados, este libro no solo fomenta habilidades lingüísticas y cognitivas, sino que también cultiva valores fundamentales como la empatía, la expresión personal y el respeto por el mundo que nos rodea.
Adéntrate en historias que no solo entretienen, sino que también enseñan, abordando temas cruciales como el medio ambiente, la igualdad de género y la diversidad cultural, sentando así las bases para una educación sostenible y consciente del futuro.
¡Prepárate para inspirar y empoderar a los jóvenes lectores mientras construyes un mundo más brillante y comprensivo a través de la literatura y la educación! !Llevas un genio dentro!
¿Te atreves a descubrirlo?
«+ que números» se trata de un libro lleno de herramientas emocionantes para poder enseñar y aprender Matemáticas en Educación Primaria. A lo largo de todo el libro, vas a poder descubrir diversas actividades innovadoras, las cuales van a hacer que las clases de Matemáticas se conviertan en aventuras emocionantes. Desde carreras medievales hasta los mundos marinos, cada una de las páginas de este libro está repleta de multitud de actividades donde los alumnos aprenderán todos los conceptos básicos de las matemáticas. Prepárate para explorar castillos medievales, cocinar ricas pizzas y navegar por mares de números en un viaje lleno de emoción y diversión.
Con «+ que números», los docentes podrán descubrir y fomentar diferentes formas y métodos para explicar las matemáticas en sus aulas de primaria. Además, con este libro el alumnado se convierte en el protagonista de su aprendizaje, lo cual lo hace mucho más motivador a la hora de aprender estos conceptos, ya que podemos descubrir que detrás de cada cifra hay una historia que contar, un mundo que explorar y un universo por descubrir.
La educación musical en España se basa en un sistema que carece de recursos, apoyos y reconocimiento adecuados. Este sistema lo sostienen docentes poco cuidados, con carencias formativas que les generan pesimismo y cansancio al no poseer recursos adecuados para enfrentar problemas reales de su día a día.
Aún así, hay margen de maniobra. Existen docentes comprometidos con un modelo de educación más respetuoso tanto para el alumnado como para el profesorado. Estos profesionales están dispuestos a evolucionar y transformarse de forma continua.
«Didáctica Amplificada» proporciona herramientas realistas y aplicables para que las clases de música sean más ligeras, creativas y productivas. Se busca la reflexión y el autoanálisis del docente, acompañado de soluciones prácticas y concretas. ¿Estás preparado para amplificar tu didáctica?
La educación está cambiando y evolucionando constantemente. Nosotros, como docentes, debemos adaptarnos y buscar siempre la manera de sorprender al alumnado para que no decaiga su entusiasmo por aprender. Soy consciente de que despertar sus intereses y mantener su atención no es una tarea sencilla, pero es muy gratificante si se consigue.
Este libro va dirigido a familias y a maestros/as que necesitan ayuda para motivar a los más pequeños en el aprendizaje de la ortografía. Siendo un pilar básico en la educación, es fundamental trabajar este contenido de manera divertida, visual y manipulativa.
En él, encontraréis la teoría básica de cada apartado, ideas innovadoras y muchísimos recursos descargables que me han funcionado durante todo el curso.
Espero de todo corazón que os resulte útil y sorprendáis a vuestros niños/as.
¡Buen viaje por el mundo de la ortografía!
La inteligencia siempre ha estado unida al coeficiente intelectual, hasta ahora.
Las inteligencias múltiples fueron y son un gran avance educativo. Nos ayudaron a entender que la inteligencia es algo global y diferente para cada niño, a facilitar el aprendizaje y hacerlo personalizado. Está demostrado que utilizar las inteligencias múltiples tiene gran cantidad de beneficios.
Este libro os ayudará y os dará las claves básicas sobre lo que son las inteligencias múltiples y cómo podemos usarlas en las aulas y también en casa.
Además, tenéis más de cincuenta actividades con material descargable que os hará más fácil trabajar con ellas.
«El arte es mi forma de ser escuchada en un mundo ruidoso». Ana Mendieta.
Nos encontramos ante una realidad educativa cambiante, la búsqueda constante de métodos pedagógicos que promuevan la curiosidad, impulsen la autonomía y fomenten la colaboración entre el alumnado se convierte en un imperativo. En este contexto, emergen las Cajas de Aprendizaje como una propuesta activa, innovadora y transformadora. Se trata de un libro práctico, claro y directo que te permitirá llevar la metodología a tu aula donde los principales protagonistas serán tus alumnos y alumnas.
Endinsa’t en un món de diversitat i aprenentatge amb Mukti. A través dels seus deu microrelats, les aus et portaran a explorar temes d’interès social, oferint-te una breu descripció didàctica i propostes lúdiques per a aprofundir en cada aventura.
Però, abans de començar el viatge, Mukti t’ofereix una carta en blanc a l’inici de cada capítol per a que pugues expressar les teues reflexions i preocupacions, creant un espai per al diàleg i la comprensió dins de les cases i les aules.
A través de les il·lustracions i un contingut educatiu, descobreix com Mukti ajuda a explorar i comprendre qüestions rellevants, a establir converses significatives i a crear un entorn enriquedor per als infants.
Seran capaços els més menuts de desenvolupar el seu pensament crític i reflexiu sobre els diferents conflictes que aborda la societat actual en què estem immersos?
Álvaro es un niño al que le encantan lo superhéroes. A través de la amistad descubre que nuestras acciones y nuestra forma de tratar a los demás son muy importantes para poder cambiar las cosas y que todos somos el superhéroe dentro de la historia de otra persona.
¿TU TAMBIÉN TIENES ESTE GRAN SUPERPODER? DESCUBRELO CON ÁLVARO Y SAMUEL.
Aquest conte vol ser una eina per a mestres, famílies i educadors/es, per fomentar l’autoconeixement i el respecte dels infants cap a un/a mateix/a i cap als altres.
Volem educar en la responsabilitat a partir de l’autoconeixement i la presa de consciència, quan ens trobem davant dels conflices de la vida quotidiana.
Donar estratègies des de ben menuts que els serviran per sempre.
Dins del conte hi trobareu dos Qr: un amb la imatge per imprimir i l’altre amb les bases psicopedagògiques per saber:
-Per què és important aprendre a dir NO M’AGRADA en una situació de conflicte?
La finalidad de este libro es acompañarte en el cambio y la organización de tu aula. Rompiendo con la dinámica de actividades conjuntas, en aulas llenas de mesas y sillas, y abriendo paso al trabajo por espacios mediante diferentes propuestas que cubran las necesidades de nuestro alumnado. Con más de 25 propuestas y actividades imprimibles para ofrecer en los diferentes espacios.
LAS EMOCIONES DE MARIO trata sobre como descubre las emociones un niño de 6 años mediante la conversación con su tío Pepe. Mario descubrirá que las emociones y sentimientos van rodeando su entorno y mundo cercando. Él todavía no es consciente de todas ellas y de cómo le afectan en su vida diaria. Mediante unas historias que van contextualizando cada una de las emociones y lo que está sintiendo en cada momento, las irá descubriendo a través de diferentes historias que empiezan con: Había una vez un niño llamado Mario…
¿Tus alumnos te escuchan y te prestan atención en el aula? ¿Lo hacen tus compañeros en la escuela? ¿Tus amigos? ¿Y tus hijos o familiares? ¿Y tú a todos ellos?
la base de cualquier relación, del aprendizaje y de la educación es la comunicación. Transmitimos lo que somos y hemos de procurar comunicarnos de la forma más efectiva posible si queremos lograr entendernos. Para ello, hacen falta dos componentes imprescindibles: nuestro afecto y nuestra inteligencia socio-emocional. Los dos, construyen vínculos fuertes, esenciales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pasamos muchas horas en la escuela, aprendiendo los unos de los otros. Por eso es esencial cultivar nuestras relaciones y mejorar nuestro bienestar y así, por extensión, el de nuestros centros educativos y nuestros hogares.
En este libro encontrarás algunas claves para mejorar la comunicación a través de unas habilidades sociales, emocionales y comunicativas básicas; que te ayudará tanto a implementarlas en ti mismo, como a enseñarlas a tus alumnos o hijos.
A través de él , descubre dinámicas, juegos y actividades con un sinfín de posibilidades para trabajar la comunicación y la educación socio-emocional, tanto para pequeños como para grandes, de una forma muy sencilla, práctica y entretenida.
Además, incluye descargables de las plantillas y recursos, creados por la autor, de las más de 30 propuestas de actividad que aparecen en el libro,
Sumérgete en el mundo de la comunicación afectiva y efectiva, y lánzate a llenar tu aula y tu vida de color con nuestro Arcoíris Animado.
Yo te voy a acompañar en este viaje, ¿Me acompañas?
Este es un cuento sobre la inclusión y el entendimiento del trastorno del espectro autista. La historia se centra en Alberto, un niño con autismo que se une a una nueva clase. Los compañeros de Alberto aprenden acerca de sus características únicas, como su amor por los dinosaurios y su sensibilidad al ruido. A través de la interacción y el apoyo de sus compañeros y maestra, la historia destaca la importancia de la empatía y la adaptación para incluir a todos en el grupo.
Atención, empezamos:
Con este libro vamos a navegar por la infancia, creando conexiones y vivencias únicas.
Primero necesitas dejarte balancear por el ritmo del agua, para pasar a empaparte después con todas sus capacidades creativas y didácticas.
Hasta hace tan solo unos años, la educación emocional quedaba excluida del ámbito educativo y era relegada a un segundo plano. Como consecuencia, ha ido aflorando una realidad paralela caracterizada por un sinfín de variables que desafían los niveles estadísticos, como la depresión, el acoso escolar y el suicidio infanto-juvenil. Esto se debe a que niños y adolescentes se encuentran expuestos a una amplia gama de estímulos que condicionan su aprendizaje; como por ejemplo la sobreexposición a ambientes tecnológicos.
En base a ello, este libro evidencia la necesidad de implementar dinámicas y estrategias de gestión emocional capaces de aminorar esta tipología de conductas. Para ello, se ha planteado una guía teórico-práctica en la que se invita a la reflexión y se brindan los conocimientos necesarios a través de pautas, ejemplos prácticos, materiales descargables y actividades respaldadas por la normativa educativa vigente. Con él puedes comenzar a desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos y/o alumnos hoy mismo.
Por favor, no esperes a que haya una pelea en el patio o una carta de suicidio para trabajar la inteligencia emocional; ponte en sus pequeños zapatos y ofréceles estrategias y herramientas para afrontar con éxito los agigantados desafíos que presenta la vida. Sin educación emocional, no hay educación.
Zoe Gayton, nacida en Madrid en 1854, fue la primera persona en cruzar, desde agosto de 1890 a marzo de 1891, los Estados Unidos de oeste a este, caminando por las vías del ferrocarril. Fue una apuesta, sí, seguramente necesitaba dinero para financiar sus obras teatrales. Era una actriz de cierta fama en Nueva York. Pero también era una aventurera audaz. Tras la azarosa y complicada marcha, ya no pudo detenerse: siguió caminando hasta su muerte, ocurrida poco después del terremoto de San Francisco.
Esta novela va dedicada a su memoria.