Colección Cuentos didácticos (14)
  • EL SUPERPODER DE SER YO

    Nicolás es un niño lleno de energía, con una mente que nunca deja de moverse, como un cohete que vuela sin poder detenerse. En su mundo, los pensamientos saltan y las ideas brillan, pero, a veces, todo parece ir demasiado rápido. Aunque se esfuerza por mantenerse en calma, hay días en los que simplemente no puede.
    En su aventura, Nicolás conoce a Mía, el hada calma tormentas, que le enseña algo muy importante: ser como es, ¡es genial! Junto a Mía, Nicolás aprenderá a usar su energía de una manera divertida y positiva. Con la paciencia y el cariño de Mía, descubrirá que, si aprende a manejar su cohete interior, ¡puede lograr todo lo que se proponga y ser imparable!
    Este cuento es para todos esos niños que, como Nicolás, sienten que su mente y su cuerpo están en una carrera sin frenos. Para aquellos que no siempre pueden quedarse quietos o concentrarse, pero que tienen un corazón lleno de sueños y una capacidad infinita para amar, sentir, crear y explorar.
    Es también para todos los adultos que los acompañan: padres, madres, maestros y cualquier persona que quiera comprender mejor a estos niños que a veces parecen no encajar. Para ti, que amas a un niño con TDAH y a veces no sabes cómo ayudarlo, este cuento es una invitación a mirar con otros ojos, a escuchar con más empatía y a ofrecerles la comprensión que tanto necesitan.
    Con este cuento, queremos que todos, grandes y pequeños, descubramos que lo importante no es cómo se vuela, sino lo lejos que podemos llegar cuando nos damos el espacio y el amor para hacerlo.
    Un cuento para compartir, para entender y, sobre todo, para aprender y ver lo que realmente importa.


  • HASTA SIEMPRE

    Anuc lleva unos días muy preocupada porque Linda, su perrita, no juega igual que antes. Junto a su hermana, vivirán uno de los peores momentos de su vida, la despedida de su mejor amiga de cuatro patas. Su madre siempre le recuerda que aunque el dolor sea inevitable, la luz de los momentos vividos y la huella imborrable del amor de Linda perdurarán por siempre.

    María Maroñas Jiménez, nos regala una bonita y emotiva historia sobre uno de los momentos más duros para los niños y las niñas, el proceso de duelo al despedir a sus mascotas. Un cuento lleno de emoción y cariño que pretende acompañar y alentar a sus lectores más especiales.


  • MAXI EL PETIRROJO SENSIBLE DE LA DEHESA DE LA VILLA

    Este es un libro sobre la alta sensibilidad pensado
    especialmente para familias con niños
    altamente sensibles y docentes. Para que, tanto adultos como niños, puedan conocer mejor este rasgo de personalidad y entender sus características principales.
    «Maxi, el petirrojo sensible de la Dehesa de la Villa» es también un cuento infantil que relata la vida de un pequeño petirrojo y sus desafíos en el día a día. El cuento incluye fichas didácticas para que pueda ser usado por los adultos como herramienta pedagógica.
    Se trata de cuento que transmite importantes valores emocionales como la serenidad, la seguridad, el entusiasmo, el amor, la gratitud, la compasión y la ternura, entre otros. También estamos ante un recurso para trabajar la aceptación de las diferencias en la infancia y el abordaje de situaciones de acoso.
    Esta aventura se desarrolla en el Parque Dehesa de la Villa de Madrid y facilita información sobre algunas de sus aves. Así que, gracias a este libro, los lectores aprenderán los nombres de 28 especies y reflexionarán sobre buenas prácticas medioambientales para la conservación de la fauna y flora de los bosques.


  • APRENDER CON DISLEXIA (TOMO 2)

    ¿Conoces las Truquiletras? ¿Trabajas el aprendizaje global de tus alumnos?
    Te muestro un método repleto de CUENTOS EMOCIONALES y trucos
    «TRUQUILETRAS», donde la pedagogía se preocupa por el bienestar del niño y enseña las letras con trucos cercanos y divertidos que facilita el aprendizaje de la lectura y la escritura de una manera más sencilla. Un método que atiende a la diversidad del aula y que está destinado a profesionales de la educación y las familias.
    Nos encontramos en el segundo tomo que da cierre a este método tan completo para enseñar a LEER Y ESCRIBIR.
    ¡Únete a la aventura!


  • MARTÍN Y SUS TICS. CÓMO EL SÍNDROME DE TOURETTE LLEGÓ A NUESTRAS VIDAS

    Este es un libro sobre Síndrome de Tourette para toda la familia. Para que, tanto adultos como niños, puedan conocerlo mejor y entender sus características y el proceso de aceptación tras su diagnóstico.

    «Martín y sus tics» es también un cuento infantil que cuenta la historia de Martín, un niño al que diagnostican de Síndrome de Tourette, y cómo él y su familia aprenden a vivir con esta nueva noticia.

    El cuento también incluye un apéndice con actividades para toda la familia y ejemplos de personas famosas que también tienen Tourette.

    Tanto Natalia como Inés, son dos psicólogas especialistas en este síndrome, que viven con pasión su profesión, acompañando y dando herramientas en este proceso aceptación.


  • LA AVENTURA DE MAX Y LEO EN EL REINO DE LOS SUEÑOS

    El libro contiene una historia de los famosos hermanos MAX y LEO, que desempeñan una labor en su ciudad, la fontanería. Siempre se quejaban de las tortugas que estaban impidiendo hacer bien su trabajo y tenían que tener mucho cuidado en las tuberías por las malvadas pirañas. Pero una tarde a uno de ellos le ocurre algo inesperado y tiene que desempeñar una serie de actividades para saber dónde está el otro y rescatarlo.


  • MUKTI

    Endinsa’t en un món de diversitat i aprenentatge amb Mukti. A través dels seus deu microrelats, les aus et portaran a explorar temes d’interès social, oferint-te una breu descripció didàctica i propostes lúdiques per a aprofundir en cada aventura.

    Però, abans de començar el viatge, Mukti t’ofereix una carta en blanc a l’inici de cada capítol per a que pugues expressar les teues reflexions i preocupacions, creant un espai per al diàleg i la comprensió dins de les cases i les aules.

    A través de les il·lustracions i un contingut educatiu, descobreix com Mukti ajuda a explorar i comprendre qüestions rellevants, a establir converses significatives i a crear un entorn enriquedor per als infants.

    Seran capaços els més menuts de desenvolupar el seu pensament crític i reflexiu sobre els diferents conflictes que aborda la societat actual en què estem immersos?


    MUKTI Por: SARA ARNAU JIMÉNEZ 20,00
  • LAS EMOCIONES DE MARIO

    LAS EMOCIONES DE MARIO trata sobre como descubre las emociones un niño de 6 años mediante la conversación con su tío Pepe. Mario descubrirá que las emociones y sentimientos van rodeando su entorno y mundo cercando. Él todavía no es consciente de todas ellas y de cómo le afectan en su vida diaria. Mediante unas historias que van contextualizando cada una de las emociones y lo que está sintiendo en cada momento, las irá descubriendo a través de diferentes historias que empiezan con: Había una vez un niño llamado Mario…


  • APRENDER CON DISLEXIA

    Hablar de cuentos, es hablar de soñar, de viajar, de aprender. Es el medio más atractivo para adquirir nuevos conocimientos sin apenas darnos cuenta.

    A través de estas páginas hallarás un método para todo el alumnado, además atiende a los que necesitan refuerzo como es el caso de la dislexia. Una metodología que enseña a leer y escribir destinada a profesionales de la educación y las familias mediante cuentos emocionales.

    Nos encontramos ante diversas colecciones de mini-cuentos y en este caso nos situamos en el inicio. ¡Empieza la aventura!


  • I ARA… QUÈ FEM?

    Les vacances poden ser un excel·lent moment per a aprendre. No sols en el col·le és important eixe aprenentatge, també fora d’ell. Per això, este conte didàctic planteja diferents maneres d’aprofitar el temps en vacances. Una combinació ideal per a desenvolupar durant les festes un oci didàctic on els més xicotets gaudiran alhora que aprenen.


  • Y AHORA ¿QUÉ HACEMOS?

    Las vacaciones pueden ser un excelente momento para aprender. No sólo en el cole es importante ese aprendizaje, también fuera de él. Por eso, este cuento didáctico plantea diferentes formas de aprovechar el tiempo en vacaciones. Una combinación ideal para desarrollar durante las fiestas un ocio didáctico donde los más pequeños disfrutarán a la vez que aprenden.


  • EL GRAN VIAJE DE MARIO

    El presente libro infantil «El gran viaje de Mario» versa sobre el gran viaje de un niño, Mario. El va a recorrer varios lugares en busca de aventura buscando unos niños perdidos. Esos niños son los niños de cualquier maestro.

    El viaje será largo y difícil, pero la vida hay que vivirla y no hay que esperar a que ocurran cosas ya que sino te puedes perder muchas cosas maravillosas. Así que Mario decide, cogiendo su gorra preferida, partir en dirección desconocida.

    A Mario y a esos niños está dedicado por completo este relato y en ellos está inspirado. Todos ellos están reflejados en cada uno de los sitios que Mario recorrerá.


  • FÚTBOL SIN FRONTERAS

    Este libro está enfocado en la educación en valores a través del deporte más popular entre los jóvenes, el fútbol. Su objetivo es fomentar la inclusión desde una perspectiva educativa y social, mediante valores importantes como la amistad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la empatía. Los relatos que se presentan buscan mejorar las relaciones de los niños y niñas con los demás, utilizando como ejemplo a los protagonistas. Además, se incluye una actividad didáctica al final de cada relato para poner en práctica lo aprendido.


  • MATHÉROES

    En el mundo mágico de Emocicalis, vivían los Signis, alegres y felices con las matemáticas. Pero un día el Marqués de la Ira, el Duque del Asco, el Canciller de la Rabia y el Rey Odio se apoderaron del mundo y lo hicieron oscuro.

    El Hechicero Paciencia conjuro a siete superhéroes para salvar el mundo. Estos grandes héroes eran los conocidos como Mathéroes. Amor, Alegría, Motivación, Melancolía, Sorpresa, Entusiasmo y Ternura formaban este gran equipo en el que viajaran a lo largo del planeta para devolver al mundo la luz y la felicidad a través de las emociones y las matemáticas.

    ¡No te pierdas sus aventuras en el gran mundo de Emocicalis!