Mostrando 25–36 de 78 resultados
Esta novela que ha escrito Luis Gispert constituye la segunda parte de la que publicó en 2016, titulada «En un rincón de la Tinença de Benifassà», aunque independientes ambas en la línea argumental.
Diego, el hijo de Luis, regresa a este espectacular territorio de la provincia de Castellón para encontrarse, como lo hizo su padre, con su naturaleza, con sus pueblos, con sus gentes, con los rincones y enclaves donde rinden las masías su testimonio generacional, con el monasterio de Benifassà en cabeza, que fue señor de la -setenea- hasta arribar su abandono a causa de su exclaustración.
Luis Gispert ha escrito una novela amable, sugestiva, simpática, adscrita a su cuño particular, con ese gusto por los detalles que es una de las características del autor. Posee una gran fuerza descritiva. Es entusiasta, revitalizadora. Se inspira en es género literario en evolución que es la Nature Writing.
Aunque el sol sigue iluminando la vieja ciudad de Segorbe, las vivencias son grises en los corazones de aquellos habitantes que transitan una inacabable posguerra.
Mientras su casco urbano tiene que ir recuperando, año tras años, los latidos que permiten impulsar la convivencia pacífica, Juan Sánchez, agricultor que regresa a sus campos cuando es liberado del penal de Alicante, necesita sobrevivir, junto a su familia, en una realidad adversa…
Como si observáramos una pintura donde los brochazos nos van introduciendo en aquellas calles de tierra pisada vemos evolucionar también a la siguiente generación, nacida en un ambiente atrapado por una férrea moral religiosa que condiciona y limita sus vidas.
En las páginas de Cuando el Trigo Desapareció nos encontramos con un circuito de sentimientos populares que calientan el frío de carencias esenciales.
La mejor forma de enseñar es despertando emociones. Un libro práctico que atiende al desarrollo evolutivo del niño durante la etapa de Infantil, que lo respeta y que responde a sus necesidades. Ideal para estimular y motivar ofreciendo recursos sensoriales, lúdicos, corporales y manipulativos. Con más de 80 actividades para realizar en casa o en la escuela pensadas para emocionar.
Una guía abierta que inspira a la hora de educar, con unas pinceladas de neurociencia para asentar la base del aprendizaje y otras para endulzar la atención que los niños se merecen.
Incluye material descargable elaborado por la autora.
¿SABÍAS QUE ESPAÑA TIENE LOS MEJORES YACIMIENTOS DE DINOSAURIOS DE EUROPA?
¿Sabías que el Turiasaurus es el más grande de Europa y que se halló en Teruel?
Descubre las especies propias de nuestro país, su entorno, sus características, los lugares donde visitarlos y sus datos más anecdóticos.
Me llamo Pasku y mi vida corre grave peligro.
Así empieza un trepidante relato de misterio y aventuras.
Pasku un joven estudiante, investiga acerca de unas caras que lo persiguen por las calles de su localidad.
Durante sus pesquisas aparecerían Arquitectos, Orfebres y Grandes Maestros… Masones.
¿Qué misterio encerrarán las caras que acosan a PasKu?
De lectura fresca y ágil, con numerosos dialogos, sumados a la intriga que te proporciona la historia. «Ángeles Masones» te durará poco entre las manos, porque se lee muy bién.
Rocío Fernández López
El protagonista es un Quijote juvenil y moderno. Estoy ansiosa por volver a vivir las aventuras de mi simpático Pasku.
victoria Peset. Escritora.
«Mi pobre musa, ¡ah! ¿qué tienes, pues, esta mañana?
Tus ojos vacíos están colmados de visiones nocturnas, y veo una y otra vez reflejados sobre tu tez
la locura y el horror,
fríos y taciturnos».
Charles Baudelaire
Como madre me di cuenta de que, en la crianza respetuosa todo fluye cuando nos comprendemos y nos comunicamos. Esa comunicación puede iniciarse mucho antes de lo que crees.
¿Para qué esperar a que tu bebé hable, si podéis comunicaros de forma temprana a sus 6 u 8 meses, aportán doble una asombrosa estimulación sensorial y crear un mayor vínculo afectivo y emocional?
Con esta guía te ofrezco a oportunidad de descubrir el impacto tan positivo que aporta la lengua de signos adaptada a bebés (LSEA), desde un enfoque Montessori y de Disciplina Positiva, tanto en el seno familiar como en el aula.
¡Un pequeño signo puede cambiar el mundo»
¿Te unes?
Laura cumple cuarenta años sumergida en una vida dirigida por su madre, su hermana y su mejor amiga.
En medio de su caos existencial recibe una noticia inesperada que lo cambiará todo.
Realmente, ¿todo pasa por casualidad?
El destino le tiene preparado algo sorprendente, pero para ello tiene que aceptar su realidad.
¿Lo conseguirá?
“El año de Laura” es una novela romántica, actual y realista que te hará reír y llorar. Es una historia de relaciones personales y de historias ocultas, donde la búsqueda de la felicidad se convierte en el objetivo principal.
EN UN MAR DE TESELAS es un libro un tanto atípico. Como su títtulo indica, está construido a base de pqueñas piezas diferentes en su tamaño, brillo o color. Reúne una serie de relatos, microrrelatos y algunos poemas, cada uno con su particular destello. Los hay irónicos, sensuales, poéticos, fantásticos, románticos, realistas…
No se pretende clasificarlos ni hallar un hilo conductor, sino todo lo contrario. Tan solo se busca transmitir la emoción de un instante o lo insólilto de una situación. Divertir, sorprender, emocionar o desconcertar en un mosaico variopinto y cambiante.
El triángulo del aprendizaje es un libro práctico que muestra una forma novedosa de orientar los problemas de aprendizaje en los niños. Dirigido a progenitores, sanitarios y a profesionales de la Educación, el objetivo que se pretende, es saber dónde radica el problema de aprendizaje y abordarlo de la mejor forma posible.
Está escrito con rigor científico, aportando bibliografía que se adjunta en el último capítulo, pero con un lenguaje asequible para aquellas personas ajenas al lenguaje científico o médico. Con este libro se pretende detectar las dificultades de aprendizaje de los niños desde un punto de vista multidisciplinar. De esta forma podremos favorecer el neurodesarrollo, la atención y la motivación escolar.
He escrito hasta hacerme sangrar cuando sentir dejó de ser suficiente.
En este libro me desnudo y temo que no guste el cuerpo que se esconde tras él.
En este libro me desprotejo y temo que no gusten las cicatrices tras la coraza.
Ojalá la vida fuese tan bonita como los ojos desde los que la miramos. Ojalá cuando acabes el libro, no seas la misma persona que lo empezó.