Varios (112)
  • EL LINAJE DE LOS ROIG. Quince generaciones de una familia valenciana

    En esta historia del linaje de los Roig, el autor enlaza la conocida saga medieval, auténtico prototipo del patriciado urbano de la ciudad de Valencia, con el hasta ahora desconocido devenir de la familia a lo largo de la Edad Moderna y Contemporánea.

    Con el hilo conductor del libro de familia iniciado por Don Francisco Roig en 1688, encontramos entre sus personajes, notarios, médicos, nobles, inquisidores, abogados y magistrados, rentistas, regidores…, pero también vástagos cuya indisciplina les llevó a transitar por las prisiones de medio Mediterráneo, o influyentes mujeres que dejaron su huella en el devenir de la saga.En diferentes momento históricos, la familia de los Roig disfrutó momentos de fortaleza y tuvo que enfrentarse a otros de debilidad en sus redes sociales y familiares, consiguiendo sobrevivir entre las élites valencianas durante más de cinco siglos.

    El lector podrá comprobar como influyeron en  esta familia acontecimientos  hechos clave de la Historia del Reino de Valencia, como la Guerra de la Germanias, las Cortes Generales de la Edad Moderna la peste de 1647, el conflicto sucesorio Borbónico, la Guerra del Francés o las leyes desamortizadoras y desvinculadoras del Estado liberal al tiempo que evolucionaban los conceptos de linaje, casa o familia entre el Antiguo Régimen y el mundo contemporaneo.


  • Siempre tuya

    30 historias. Todas ellas conectadas por el mismo sentimiento: el amor. Amor puro y fiel, no correspondido, prohibido y loco. Y luego está nuestro amor, atrapado en la garganta. Tú diciendo que mejor, siempre amigos y yo pensando, que siempre tuya.


  • La memoria de los topos

    Cuando sonaban las sirena antiaéreas, corríamos tan rápido, hacia los refugios, que pensábamos que nada malo nos podía alcanzar. Nos equivocábamos. Hemos visto cosas que ningún niño debería ver: la destrucción de nuestra ciudad por las bombas, la muerte y la maldad de algunos hombres. La calle dónde vivimos podría estar en cualquier ciudad de la España de la Guerra Civil pero está en Castellón. ésta es la historia de mis vecinos y amigos. Tengo cinco años y odio las collejas, los piojos, los fantasmas y la guerra que hace llorar a mi mamá.


  • Carlota no quiere hablar (tapa blanda)

    A Carlota le cuesta hablar de lo que siente. Ha guardado tantos sentimientos adentro, que se siente inflada como un globo, y pesada como una gran roca.

    ¿Qué te parece si la ayudamos?