Varios (116)
  • LA QUE LUCE

    LA QUE LUCE, una niña de la tribu conocida como los INVÍSIVEL, es enviada de exploración por la selva tropical.

    Tiene como misión encontrar el nuevo hogar de las ranas de cristal, animales que otorgaban el poder de la invisibilidad a la tribu y que ha ido desapareciendo.

    Una mágica historia a cerca de la conservación de los hábitats.

    Un cuento escrito por Manuel Soler e ilustrado por Taína Almodovar.


    LA QUE LUCE Por: MANUEL SOLER 15,00
  • COOPERAR PARA TRIUNFAR

    A Will no le apasiona el deporte. Es un chico que siente una gran pereza ante cualquier juego.

    Sin embargo, las aventuras que vive en las clases de Educación Física y el trabajo en equipo junto a sus compañeros y compañeras, hacen que cambie de opinión.

    Descubre el asombroso cambio de Will.


  • MATEMÁTICAS SENSORIALES

    Los niños pequeños se pasan el día descubriendo el mundo que los rodea a través de los sentidos. Una estimulación adecuada desde una edad temprana favorecerá la adquisición y desarrollo del pensamiento matemático (razonamiento lógico, números y operaciones, resolución de situaciones problemáticas, geometría, medida y organización de la información), ayudando a prevenir futuras dificultades de aprendizaje.

    Descubre juegos y actividades que facilitan al niño el dominio de las destrezas y habilidades matemáticas, interiorizando el aprendizaje de manera significativa, es decir, consiguiendo un conocimiento que perdura a largo plazo.

    ¿Te animas a descubrir la magia de los sentidos?


  • LA GUIA DELS ESMORZARS A LA COMUNITAT VALENCIANA

    La Guia dels Esmorzars és un llibre il•lustrat que recull 100 bars i restaurants de la Comunitat Valenciana amb la intenció de donar a conéixer la seua cultura, en especial, l’esmorzar popular. Descobriràs les diferents tradicions d’un esmorzar clàssic i el perquè els Valencians/ nes tenen aquesta menjada com un ritual. En definitiva, et facilitaré tot l’essencial per poder gaudir d’un autèntic esmorzar, t’apuntes?


  • LILITH & GOLEM

    Lilith y el Golem de Praga, son dos figuras desarrolladas en el seno del judaísmo, principalmente dentro de su vertiente folclórica y cabalística.

    Lilith, considerada la primera esposa de Adán, es el prototipo de la mujer independiente. Su rebeldía respecto a Adán, causan su expulsión del Paraíso y la convierten en un ser espectral, condenado a vagar el resto de la eternidad. De esta manera se convierte en madre de criaturas monstruosas y en el preludio de los seres vampíricos femeninos.

    El Golem, según la tradición medieval, fue modelado por el Rabí Judah Loew de Praga, para su servicio y el de la comunidad judía. Pero la criatura de arcilla toma conciencia de sí misma y comienza a ejecutar sus propias decisiones, convirtiéndose en un ser pensante imposible de controlar.

    Ambos personajes son ejemplos de la individualidad que caracteriza al ser humano, lo que les convierte también en algo temible y a la vez atrayente.

    La presente obra desarrolla históricamente el devenir de estas tradiciones, desde sus orígenes, hasta la influencia que han tenido en la cultura popular, convirtiéndose en paradigmas de otros mitos modernos.


  • LA MEJOR IDEA DEL MUNDO

    A Valeria le encanta jugar y, sobre todo, ¡LE GUSTAN LOS COCHES!

    Con ellos, Valeria ha aprendido muchas de las cosas que sabe con sus casi cuatro años. Pero un día, en el parque, alguien le hizo dudar… ¿juguetes para niños y niñas o, simplemente, juguetes?

    Valeria se enfrenta a un gran dilema que resuelve teniendo La mejor idea del mundo.

    ¿Le acompañas en esta aventura?


  • PROPUESTAS EDUCATIVAS con PIEZAS SUELTAS

    Este libro quiere dar a conocer las piezas sueltas y su vertiente educativa para llevar a cabo tanto en las aulas como en casa.

    Las piezas sueltas son un material no estructurado que proporciona a los niños y a las niñas conexiones con su creatividad, imaginación y aprendizaje a partir del juego.

    Encontraréis herramientas de cómo hacer primero una buena colección de piezas sueltas, clasificándolas según sean recogidas en la naturaleza, recicladas para poder dar una segunda oportunidad a algunos objetos o materiales y fomentar así hábitos como la estima al medio ambiente, y por último, las más cercanas y que podemos encontrar en casa.

    Vais a encontrar más de 60 propuestas educativas con piezas sueltas, de diferentes ámbitos para poner en práctica de forma creativa en el aula o en casa y potenciar así el aprendizaje significativo.

    ¿Os animáis a crear propuestas educativas con piezas sueltas?

    Incluye material descargable elaborado por las autoras.


  • METODOLOGÍAS ACTIVAS

    A través de este libro podéis conocer todo lo que hay detrás de las metodologías activas así como también encontraréis distintas ideas y propuestas con las que disfrutaréis con vuestr@s peques de una forma lúdica y divertida.

    Otra educación es posible. Romper con los esquemas y estereotipos de la enseñanza tradicional implica situar al niñ@ en el punto de mira, en el principal protagonista de su propia experiencia. Por ello, debemos proporcionar las herramientas adecuadas para conseguir su desarrollo pleno y armónico en un ambiente  idóneo, que fomente la motivación del niñ@ por aprender y querer conocer.

    Cambiar la mirada con respecto a la educación está en nuestras manos, con un poco de entusiasmo y otro poco de vocación acompañaremos al niñ@ a descubrir mundos mágicos, donde la vivenciación, manipulación, exploración y observación van a jugar un papel imprescindible en todo el proceso educativo.


  • PEPA. LA SORPRESA ESPERADA.

    En la inmensidad del espacio vivía Pepa, una estrella alegre y curiosa.
    Su mayor anhelo era descender a la Tierra y poder tener una vida junto a Abril, la niña que cada noche miraba al cielo con amor y dulzura.

    ¿Conseguirá Pepa hacer realidad su deseo?

    Cuento ilustrado por MARINA RAMÍREZ


  • CÓMO CREAR TUS PROPIOS IMPRIMIBLES

    En las páginas de este libro encontrarás tips, consejos y recursos que serán de gran
    utilidad. Conocerás a fondo programas para la realización de recursos didácticos
    como Canva, Keynote, generadores de material online, etc., verás el proceso que
    hay una vez finalizados los materiales y por último, algunas ideas sobre temáticas
    para crear imprimibles.
    Nuestro objetivo es inspirarte y darte a conocer diferentes alternativas para que
    puedas crear infinidad de elementos didácticos. Esperamos que este no sea un manual
    que quede en el olvido, sino una herramienta a la que recurrir siempre que lo
    necesites.


  • ¿Y LA ABUELA?

    ¿Y LA ABUELA?, nos transmite valores, nos despierta recuerdos y nos inunda de emociones.
    Una mezcla maravillosa con aroma a bizcocho y palomitas de maíz.
    ¡Riquísima!

    “Mi abuela era la típica abuela. Sí, esa que imaginas…”

    ¿Cómo es la tuya?


  • SÓLO SOY UN OBJETO

    A veces la existencia consiste únicamente en mirar.

    Narrado desde el interior de un objeto de coleccionista legendario, descubriremos hasta dónde es capaz de llegar la codicia, la mentira, el engaño y la violencia humana.
    Una familia de yonquis, un par de coleccionistas frikis, un millonario a b u r r i d o , u n a f a m i l i a desestructurada con problemas de identidad, un grupo de okupas antisistema, el capitalismo, la ideología progre, la hipocresía de los líderes, todo pasa ante la atenta mirada del protagonista: un simple y solitario objeto inmortal que observa, analiza y asiente.
    Sobre todo porque no puede hacer otra cosa.


  • CÓMO APRENDÍ A DESENFADARME

    «Como aprendí a desenfadarme» es un cuento emocional que va destinado a cualquier público, que ayuda a comprender cómo actúa la emoción del ENFADO cuando está en nuestra cabeza.

    El enfado es una emoción que, aun siendo adultos, todos hemos experimentado alguna vez ¿verdad?, pero…

    ¿Cómo hemos gestionado esa emoción? ¿Hemos buscado soluciones a este estado?

    Cuando nos enfadamos, nos sentimos alterados, cabreados, no pensamos con claridad y en resumen…¡Nuestra cabeza se hace un «lío»!

    Pues ahora, imaginaros la mente de un/a niño/a, ¿acaso desde que nacen, conocen y controlan sus emociones? Está claro que no.

    Por eso los adultos debemos ayudarlos y guiarlos en el control de las mismas y qué mejor que hacerlo a través de la lectura, fomentando el desarrollo de su imaginación y haciéndoles ser autónomos en sus decisiones y en la gestión de sus emociones.

    Y tú, ¿te atreves a adentrarte en el maravilloso mundo de las emociones y de la gestión del enfado a través de «Cómo aprendí a desenfadarme»?


  • UNIVERSIDADES LABORALES. MODELO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL

    La materialización de las Universidades Laborales quizás sea uno de los grandes logros educativos introducido en los años cincuenta que logró una generación de capacitación profesional como no había existido hasta entonces en la historia de España. El Desarrollismo de loa años 60 y el proceso de industrialización del país no hubieran sido iguales sin esta figura educativa. Un aprendizaje que universalizó el acceso a la formación con una dotación de becas que de otra forma no hubieran podido estudiar.

    El autor repasa a través de este libro el proceso de gestación y consolidación de las Universidades Laborales desde  un punto de vista histórico y, a la vez, protagonista, al haber sido alumno de la Universidad Laboral.


  • DESCUBRE EL MUNDO CON TUS MANOS

    En este libro podrás encontrar un recorrido personal en mi experiencia profesional sobre los beneficios y herramientas para crear instalaciones a través del juego, tanto para el aula como en casa. Desde un enfoque educativo y una mirada de respeto hacia la infancia.


  • EL TESORO DE JORGE

    Jorge, un pequeño orangután, tiene un secreto que guarda dentro de un escondite de su árbol. No se atreve a contárselo a nadie porque cree que todos se reirán de él.

    Un día decide explicárselo a su mejor amiga Cati, que lo anima y no se ríe.

    A partir de aquí empezará a creer de verdad en su secreto, hasta que la magia lo llevará a conocer una misteriosa niña que lo acompañará hasta el final de su gran tesoro.

    Una historia muy dulce y especial con la que muchos niños y niñas, aunque crezcan, conservarán la magia de leer cuentos.


  • SUPER NICO

    Nico ha decidido convertirse en un superhéroe.

    Quiere ser fuerte, ágil y veloz. Pero las cosas no saldrán como él esperaba.

    ¿Entenderá qué significa realmente ser un superhéroe?

    ¿Qué cualidad es más importante para convertirse en uno?