-
Juan José Agún González
ESTUDIO DEL RIESGO DE INCENDIO EN QUIRÓFANO. Medidas y soluciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Por: Juan José Agún GonzálezLa existencia del riesgo de incendio en un quirófano es un hecho contrastado, aunque no siempre difundido, así como la relación entre los incendios en el hospital y su influencia en el quirófano y viceversa.
Durante una intervención quirúrgica existe la posibilidad de sufrir un incendio en el momento más peligroso de la vida de un paciente y crear una situación de emergencia en un área crítica.
En esta investigación se partió de la hipótesis de trabajo “se puede controlar el riesgo de incendio en las intervenciones quirúrgicas”. Y se debe.
Como resultado de la investigación se encontró la inexistencia de un sistema de extinción automático en los quirófanos y debido a la evolución de la técnica se patentó, fruto de este estudio, un sistema basado en el agente extintor Novec 1230.
El estudio demuestra las causas de incendio en quirófano y propone las medidas preventivas correspondientes para poder evitarlos.
15,00€
La existencia del riesgo de incendio en un quirófano es un hecho contrastado, aunque no siempre difundido, así como la relación entre los incendios en el hospital y su influencia en el quirófano y viceversa.
Durante una intervención quirúrgica existe la posibilidad de sufrir un incendio en el momento más peligroso de la vida de un paciente y crear una situación de emergencia en un área crítica.
En esta investigación se partió de la hipótesis de trabajo “se puede controlar el riesgo de incendio en las intervenciones quirúrgicas”. Y se debe.
Como resultado de la investigación se encontró la inexistencia de un sistema de extinción automático en los quirófanos y debido a la evolución de la técnica se patentó, fruto de este estudio, un sistema basado en el agente extintor Novec 1230.
El estudio demuestra las causas de incendio en quirófano y propone las medidas preventivas correspondientes para poder evitarlos.
Se analizó el grado de implantación de las medidas frente a los incendios en los hospitales de la Comunidad Valenciana, siendo este aspecto francamente mejorable, aunque existen ejemplos de buenas prácticas dignas de resaltar.
Los resultados confirmaron que el incendio en los hospitales continúa siendo un tema tabú y difícil de registrar de forma oficial para poder tomar las medidas correspondientes.
Este libro se basa en la Tesis Doctoral del autor, pionera en esta materia, que obtuvo, por unanimidad del tribunal, la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
ISBN: 978-84-17409-60-9
Editor: Editorial Sar Alejandría
Fecha publicación: 21 de febrero de 2019
Número de páginas: 420
Sólo los clientes conectados que han comprado este producto pueden dejar un comentario.
No tiene comentarios todavía.