• Todas las mujeres de Ramiro Alguacil

    José Mª Canós nos cuenta la historia de Ramiro, nacido en un pueblecito de interior que lucha por hacerse a sí mismo. Ayudado por un mecenas, se traslada a Cartagena donde realiza estudios de empresariales y contrae matrimonio. Ya viviendo en Valencia y tras el fallecimiento de su mujer, acompañada de su amante, Ramiro se queda solo. Animado por un compañero, se inscribe en una agencia de contactos y empieza un diario de cada una de sus relaciones. Ramiro no ha aprendido a decir “no”, es muy empático, pero poco asertivo. Ente sus obsesiones hay una que destaca: ¡TODOS LOS BIDÉS PIERDEN AGUA!


  • Olvida las violetas

    Tres mujeres diferentes entre sí, cuando no opuestas, Cristina, Zoraida y María, muestran, en su relación con el joven médico de pueblo Manuel Roa Garcerán, los distintos modos de afrontar la vida y la relación con un hombre. No se conocen entre sí, tienen edades diferentes y vienen de experiencias vitales muy distintas.


  • SAKTI

    Raquel Calabuig nos cuenta en esta novela que corren malos tiempos para Sakti, parece que su vida está anclada en la monotonía y desesperación por encontrar un trabajo. Su adolescencia está marcada por una situación familiar difícil y sus relaciones amorosas suman cero en su trayectoria.

    El descubrimiento de un extraño joven llamado Fran, con el que le suceden cosas sobrenaturales inesperadas, hacen que tengan que huir en un viaje a un lugar insólito, sentir unas experiencias más allá del entendimiento y saber mantener un secreto que no se puede desvelar a la humanidad. De ellos y de «alquien» más dependerá la armonía de la vida.


  • El Aprendiz de Idiota

    Este es un relato, sin la menor duda, de difícil catalogación. Contiene elementos de humor ácido, connotaciones de novela negra y disparatados enredos que describen las acciones y circunstancias de cada uno de sus personajes. También incide, sobre todo, en el alter ego o doble personalidad que todos poseemos por medio de un planteamiento seudo científico en relación a nuestros dos hemisferios cerebrales, con sus distintas particularidades y formas de ver el mundo.


  • Pasos al atardecer

    Un nuevo poemario de Luís Gispert, con muy bellas ilustraciones de un ilustre segorbino, el dibujante Jorge Laffarga. El autor ahonda en los versos de su poesía, inspirada mayormente en la naturaleza. Es una serie donde se afinca la prosa poética, un estilo que el autor ha plasmado siempre en sus libros.


  • El saxo de Lolo

    Lolo vivía junto a su padre, saxofonista en una banda de jazz, en una enorme casa de campo, lejos del bullicio de la ciudad. Era feliz, aunque echaba de menos a su madre…


  • Los secretos de Jesús y el catolicismo

    ¿Nació Jesús verdaderamente el 25 de diciembre?. ¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?. ¿Era José su padre realmente?. ¿Pudo ser su origen de otro mundo?. ¿Era un hombre normal y para nada divino?. ¿ Tenía hermanos, mujer e hijos?. ¿Dónde está su descendencia?. ¿Murió realmente en la cruz?. ¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?. ¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino? ¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?. Iván Prieto y María Alicia Lozano Ángel, responden a estas y muchas más incógnitas en un extenso estudio que recopila teorías totalmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida del personaje más importante de la humanidad.


  • El druida de Britania

    Un autobús escolar desaparece cerca de Gastaad durante doce horas. Treinta y dos años después, Laura Navarro, propietaria de un parque eólico, será abordada por una persona que le hará entrega de dos puertos USB mientras asiste a un congreso sobre biodiversidad y cambio climático en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La posesión de esos dos pendrives la sumergirá en una oscura batalla de intereses políticos y comerciales que pondrá en peligro su vida y la de su familia.


  • Panderola, el tren de la ilusión

    Había una vez en Castellón, una niña llamada Sara. Era graciosa, un poquito traviesa y le encantaba leer cuentos. Pero, lo que más despertaba su curiosidad eran los trenes. Era capaz de pasar horas y horas jugando con su tren de madera e imaginar las aventuras más emocionantes…


  • La librera y el contador de estrellas

    Pablo Azotea nos cuenta como el pasado de Clara regresa a la librería Villanueva en forma de proposición de matrimonio realizada por el futuro escritor y profesor de la Universidad Pública Pablo Salazar, mientras nuevas pruebas de un incide determinante ocurrido hace siete años en la vida de Clara aparecen en la mesa de su despacho para desenterrar una dudosa versión policial. La joven librera se enfrentará a la decisión más importante de su vida en un thriller romántico lleno de acontecimientos inesperados y situaciones capaces de sorprender al lector caminando entre la zozobra de un corazón indeciso.


  • Los 22 secretos de la felicidad

    Esta obra contiene 22 apasionantes relatos cortos que tocan el alma de cada lector, inspirados en personas y hechos reales, clientes de la consulta personal de Rubén Barea, así como, lo más importante, los secretos desvelados por Rubén Barea en cada uno de ellos respecto a cómo encontrar la auténtica felicidad.


  • La memoria de los topos

    Cuando sonaban las sirena antiaéreas, corríamos tan rápido, hacia los refugios, que pensábamos que nada malo nos podía alcanzar. Nos equivocábamos. Hemos visto cosas que ningún niño debería ver: la destrucción de nuestra ciudad por las bombas, la muerte y la maldad de algunos hombres. La calle dónde vivimos podría estar en cualquier ciudad de la España de la Guerra Civil pero está en Castellón. ésta es la historia de mis vecinos y amigos. Tengo cinco años y odio las collejas, los piojos, los fantasmas y la guerra que hace llorar a mi mamá.


  • Más que un cuento de verano

    Recopilación de pequeños relatos veraniegos


  • Una Alianza y un Camino

    ¿Quienes somos realmente? ¿somos capaces de subsistir en diferentes planos dimensionales? Una historia que nos invita a salir airosos y fortalecidos en los momentos duros. El regalo más bello que tenemos en la vida es vivirla y puede convertirse en una experiencia plenamente maravillosa.