Mostrando 641–660 de 704 resultados
Tienes en tus manos una guía para sobrevivir al reto de ser mamá. ¿Qué necesitas durante este tiempo? ¿Cómo debemos alimentar al bebé? ¿Qué diferencia unos biberones de otros? ¿Qué es una silla ligera? ¿Qué debemos hacer cuando tenga una rabieta? ¿Qué juguetes debemos comprar según su edad? ¿Y libros? En estas páginas encontrarás la respuesta a estas preguntas y ¡muchas más!. Así que, búscate un hueco, siéntate al lado de tu bebé, relájate y ¡aprende a sobrevivir a la maternidad!
Leves retazos son ecos de lo que alguna vez fui y el mundo fue en mi, imaginado e incompleto; absurdo y lleno de sentido; radiante como el momento y difuso como la memoria que se vela tras toscos paños de rafia. Un pasado perdido que se reencuentra en este presente escrito, como las cuentas de un collar que rodea mi existencia.
30 historias. Todas ellas conectadas por el mismo sentimiento: el amor. Amor puro y fiel, no correspondido, prohibido y loco. Y luego está nuestro amor, atrapado en la garganta. Tú diciendo que mejor, siempre amigos y yo pensando, que siempre tuya.
Joanna, administradora de un blog y booktuber, no quiere saber nada del amor fuera de las páginas de las novelas. Emmanuel Deschamps es el futbolista revelación de la temporada y tiene fama, dinero, el mundo a sus pies y un corazón roto. No tienen nada en común. Ella no tiene ni idea de fútbol. Él no sabe nada de literatura. Pero Joanna tiene que hacerle una entrevista para la promoción de su autobiografía. Él no aparece. Al encontrarse, él descubrirá que no toda la gente se rinde a su magnetismo.
Jordi Catalán nos cuenta cómo tras morir su madre, Alberto decide romper con su familia y junto a su novia emprende un viaje a Nueva York. Allí conocerá a una pareja con una extraña ideología. Quedarán fascinados con su nueva amistad y tras una mala decisión, el destino les abrirá las puertas de la oscuridad, donde los prejuicios dejarán de tener significado.
Sexo, lujo y poder, se mezclan en esta aterradora historia donde el bien y el mal caminarán unidos de la mano.
La Prensa durante La Restauración Borbónica de Alfonso XII en Castellón (1874-1885) es un análisis de las publicaciones periódicas durante este periodo en la provincia de Castellón. Se trata de un minucioso estudio sobre la historia política y social en las postrimerías del siglo XIX transmitida a través de los periódicos que salieron a la calle durante el reinado de Alfonso XII. Un período convulso en el que se apostó por la consolidación de la construcción de un modelo liberal de Estado y por la incorporación de los movimientos sociales y políticos que surgieron al calor de la revolución industrial.
Cinco niños protagonizarán la aventura de su vida al viajar en el tiempo y tener que rescatar las gemas que se esconden en el templo de Ataecina, en la Saguntum romana. Vivirán el asalto de las tropas del cartaginés Aníbal a la ciudad romana y deberán luchar por su vida para poder regresar con sus compañeros de clase.
José Mª Canós nos cuenta la historia de Ramiro, nacido en un pueblecito de interior que lucha por hacerse a sí mismo. Ayudado por un mecenas, se traslada a Cartagena donde realiza estudios de empresariales y contrae matrimonio. Ya viviendo en Valencia y tras el fallecimiento de su mujer, acompañada de su amante, Ramiro se queda solo. Animado por un compañero, se inscribe en una agencia de contactos y empieza un diario de cada una de sus relaciones. Ramiro no ha aprendido a decir “no”, es muy empático, pero poco asertivo. Ente sus obsesiones hay una que destaca: ¡TODOS LOS BIDÉS PIERDEN AGUA!
Tres mujeres diferentes entre sí, cuando no opuestas, Cristina, Zoraida y María, muestran, en su relación con el joven médico de pueblo Manuel Roa Garcerán, los distintos modos de afrontar la vida y la relación con un hombre. No se conocen entre sí, tienen edades diferentes y vienen de experiencias vitales muy distintas.
Raquel Calabuig nos cuenta en esta novela que corren malos tiempos para Sakti, parece que su vida está anclada en la monotonía y desesperación por encontrar un trabajo. Su adolescencia está marcada por una situación familiar difícil y sus relaciones amorosas suman cero en su trayectoria.
El descubrimiento de un extraño joven llamado Fran, con el que le suceden cosas sobrenaturales inesperadas, hacen que tengan que huir en un viaje a un lugar insólito, sentir unas experiencias más allá del entendimiento y saber mantener un secreto que no se puede desvelar a la humanidad. De ellos y de «alquien» más dependerá la armonía de la vida.
Este es un relato, sin la menor duda, de difícil catalogación. Contiene elementos de humor ácido, connotaciones de novela negra y disparatados enredos que describen las acciones y circunstancias de cada uno de sus personajes. También incide, sobre todo, en el alter ego o doble personalidad que todos poseemos por medio de un planteamiento seudo científico en relación a nuestros dos hemisferios cerebrales, con sus distintas particularidades y formas de ver el mundo.
Un nuevo poemario de Luís Gispert, con muy bellas ilustraciones de un ilustre segorbino, el dibujante Jorge Laffarga. El autor ahonda en los versos de su poesía, inspirada mayormente en la naturaleza. Es una serie donde se afinca la prosa poética, un estilo que el autor ha plasmado siempre en sus libros.
Lolo vivía junto a su padre, saxofonista en una banda de jazz, en una enorme casa de campo, lejos del bullicio de la ciudad. Era feliz, aunque echaba de menos a su madre…
¿Nació Jesús verdaderamente el 25 de diciembre?. ¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?. ¿Era José su padre realmente?. ¿Pudo ser su origen de otro mundo?. ¿Era un hombre normal y para nada divino?. ¿ Tenía hermanos, mujer e hijos?. ¿Dónde está su descendencia?. ¿Murió realmente en la cruz?. ¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?. ¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino? ¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?. Iván Prieto y María Alicia Lozano Ángel, responden a estas y muchas más incógnitas en un extenso estudio que recopila teorías totalmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida del personaje más importante de la humanidad.
Un autobús escolar desaparece cerca de Gastaad durante doce horas. Treinta y dos años después, Laura Navarro, propietaria de un parque eólico, será abordada por una persona que le hará entrega de dos puertos USB mientras asiste a un congreso sobre biodiversidad y cambio climático en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La posesión de esos dos pendrives la sumergirá en una oscura batalla de intereses políticos y comerciales que pondrá en peligro su vida y la de su familia.