Mostrando 61–80 de 711 resultados
A los niños les gusta explorar, investigar, descubrir, sorprenderse, jugar e inventar, es su forma natural de aprender.
Como adultos nuestra misión no es más que acompañar estos procesos de aprendizaje de una forma respetuosa y consciente, favoreciendo sus innatas ganas de aprender con elementos, recursos y propuestas que les asombren y atraigan.
En este libro vas a encontrar lo que yo denomino “Laboratorios sensoriales”, propuestas para niños de infantil cargadas de sensorialidad, naturaleza, arte y color.
Te invito a entrar en este libro y disfrutar como si fueras un niño con todos tus sentidos.
¿Cómo te sentirías si te dijeran que mañana tienes que hablar en público delante de 50 personas? ¿O si necesitas escribir una carta a una institución pública? ¿Cómo crees que se sentiría tu hijo o alumno cuando tiene que exponer un trabajo en clase?
No tenemos los recursos para hacerlo con soltura y nos cuesta. Este libro es, precisamente, esa herramienta que nos faltaba para mejorar nuestras habilidades comunicativas tanto orales como escritas, pasando por las no verbales.
Con una parte teórica cargada de truquitos y tips y 80 actividades prácticas, tanto tu como tus peques (ya sean hijos o alumnos) os convertiréis en unos auténticos maestros y artistas de la comunicación, y todo, mientras os divertís jugando. ¿Qué más se puede pedir?
El libro contiene una historia de los famosos hermanos MAX y LEO, que desempeñan una labor en su ciudad, la fontanería. Siempre se quejaban de las tortugas que estaban impidiendo hacer bien su trabajo y tenían que tener mucho cuidado en las tuberías por las malvadas pirañas. Pero una tarde a uno de ellos le ocurre algo inesperado y tiene que desempeñar una serie de actividades para saber dónde está el otro y rescatarlo.
Educar a través de la naturaleza, de elementos cercanos a la realidad, conocer nuestro entorno de manera manipulativa y vivencial, a través de propuestas divertidas y sensoriales, donde el niño sea el protagonista de su desarrollo y nosotros sus guías, siendo así un aprendizaje duradero y transferible a la vida real.
Nuestro entorno nos aporta millones de aprendizajes en cada una de sus cuatro estaciones, un entorno lleno de aprendizajes con los que poder divertirnos y aprender desde todos los ámbitos del desarrollo.
Por ello este libro será una guía tanto para docentes como para familias donde proporcionarán a los más peques actividades divertidas y funcionales que nos ayudará a conectar con nuestro entorno más cercano.
Con este libro quiero mostrar que hay muchas maneras de enseñar y de llegar a todo el alumnado y donde encontraréis múltiples propuestas que podemos adaptar a cada una de las estaciones, donde dentro de él veremos actividades para trabajar tanta lectoescritura, lógico-matemática, motricidad fina, creatividad, juegos de mesa, etc.
Por ello nuestros niños se convertirán en grandes detectives viajando por las diferentes estaciones y conociendo su encanto y las cualidades que las hace únicas y especiales.
¿Te unes a nuestro viaje por las cuatro estaciones?
Este texto pretende ser un paisaje en el que el lector, valenciano o en disposición de serlo o quiera vivir como tal por un tiempo, pueda sumergirse en él y sentirse como parte y participe de una acuarela prodigiosa y variada. y ello en función de las palabras y frases más características que el valenciano utiliza en su devenir diario como en su fondo cultural compartido con otros valencianos.
También se incluye en el texto palabras que llevan asociados hechos y figuras que representan al valencianismo en todas y cada una de las provincias que componen esta Comunidad.
Cada una de las palabras lleva asociada la traducción en castellano, catalán y mallorquín -aunque podría llamársele a este último «balear», porque también se citan algunos términos utilizados en las otras islas- por lo que se han incluido vocabularios y diccionarios que están a disposición de cualquier lector y que se mencionan en cada momento.
No tiene este opúsculo carácter lingüístico preeminente -para ello ya hay muchos especialistas-, ni pretende se distinga o analice como tal. Las palabras y frases, incluso con diferencias gramaticales no tienen otro objetivo que el que sean identificativas de lo que quieren ser: palabras y frases que se deben utilizar en un «buen valenciano».
El cambio metodológico en primer ciclo de educación primaria es una asignatura pendiente de nuestro sistema educativo. La inclusión educativa, las metodologías activas y el aprendizaje a través del juego son los pilares fundamentales para que el alumnado sea el protagonista del proceso de enseñanza y aprendizaje.
La realidad de las aulas pone en jaque las teorías educativas, creando una brecha significativa entre la teoría y la práctica. Este libro pretende ofrecer un acercamiento a la inclusión y al aprendizaje manipulativo, con propuestas reales que han sido desarrolladas en un aula con 24 estudiantes, cada uno con sus necesidades.
Perder el miedo a las nuevas metodologías, aprender del error y acercar a los docentes a otra realidad de aula, son los objetivos de este libro.
Descubre el camino hacia una piel radiante con esta guía integral que abarca desde las rutinas diarias de cuidado, la comprensión profunda de los tipos y necesidades de la piel, hasta la solución de problemas específicos como el acné y la hiperpigmentación.
Con capítulos dedicados a ingredientes activos y técnicas de maquillaje, esta obra es tu compañera esencial para mantener una piel saludable y juvenil en cada etapa de la vida. Explora cómo el envejecimiento puede ser abrazado con gracia y qué rutinas adoptar en cada década. Aprende a utilizar ingredientes como el ácido hialurónico y el retinol para potenciar tu cuidado personal.
¡Transfórmate y abraza tu belleza natural con confianza! Esta guía es tu aliada para una piel que no solo luce bien, sino que también se siente bien.
«Esto es ciencia» se trata de un libro lleno de herramientas y actividades motivadoras y atractivas para poder enseñar y aprender ciencias naturales en Educación Primaria.
A lo largo de este libro, vas a poder descubrir numerosas actividades activas y manipulativas acompañadas de sus recursos, que van a hacer que las ciencias naturales sean emocionantes. Cada uno de los capítulos de este libro está lleno de actividades donde los niños aprenderán sobre el mundo natural que les rodea y cómo funciona. Prepárate para crear fósiles, observar insectos, crear minerales o jugar con las partes del cuerpo humano. Con «Esto es ciencia» los docentes y las familias aprenderán cómo realizar y fomentar la motivación para enseñar ciencias naturales al alumnado de primaria, convirtiéndolos en los verdaderos protagonistas de la enseñanza y aprendizaje.
RETAZOS es una recopilación de memorias, trozos y melodías nunca escritas, puestas sobre papel ahora con el fin de preservarlas.
Es un viaje, durante dos años de la vida de la autora, por las fases del amor y el duelo, y por la luz y la oscuridad, sin filtros para matizarlos.
Junio de 1918. Un convoy de heridos amarga la llegada de los nuevos reclutas al frente. Aunque entre ellos, hay uno al que la sangre y las vendas no le intimidan. William Campbell, es un granjero de Colorado que ha llegado a Francia entusiasmado con la victoria que se cierne sobre una Alemania prácticamente derrotada. El cabo, a cargo de cuatro hombres, entre ellos su hermano, tiene la oportunidad de vivir una aventura por Europa, mientras participa en la mayor gesta militar que el mundo ha visto.
Durante su primera misión, se adentran en un bosque que poco tiene que ver con los campos de instrucción. El espesor lo va envolviendo, y entre el caos de los combates, perder a su hermano de vista, lo hará sumirse en una espiral de incertidumbre, que le hará descubrir partes de él mismo, que solo la guerra es capaz de sacar a la luz.
El olor de la vieja Europa reconstruye una realidad olvidada. A través de una historia de
combate, se realzan los horrores de un conflicto que marcó a toda una generación. La guerra lúdica y épica que se muestra a día de hoy, queda muy lejos de los barrizales, en los que, cientos de miles de estadounidenses, se desangraron durante seis largos meses.
Aquello de salir del colegio sin saber hablar inglés se ha quedado en el pasado. Hoy en día, saber escuchar, leer, escribir y hablar en inglés es igual de importante. Por eso, es nuestra labor hacer que las nuevas generaciones estén motivadas para aprender y usar el idioma, ya que es algo fundamental hoy en día.
Aprender inglés puede ser muy divertido si nos lo proponemos. Hacer que los alumnos quieran venir a clase debería ser el propósito de todos los docentes, al igual que motivarles a seguir aprendiendo en casa.
Este libro va dedicado a los docentes de inglés y a aquellas familias que quieren ser partícipes del proceso de aprendizaje de sus hijos. En él encontrarás más de 50 ideas y recursos con los que trabajar el inglés en el aula y seguir en contacto con él en casa, de manera que no se pierda todo lo aprendido.
Te invito a adentrarte en él, aplicar todas las ideas que encontrarás y, sobre todo, que disfrutes con la lectura mientras tu motivación hacia el idioma crece más y más.
¿Quieres aprender nuevos recursos e ideas para el aula y en casa con tus peques de 0 a 3 años?
En este libro os cuento como hacer actividades y propuestas de cada una de ellas, además podremos crear nuestra propia mesa de luz y cubo sensorial para ofrecer a los pequeños en casa o la escuela más recursos educativos donde aprender divirtiéndose ya que es lo más importante en esta etapa de 0 – 3 años.
Cora es una ovejita con un sueño: ¡ TENER UNA BUELITA!
Cora descubrirá que los lazos más fuertes se tejen con amor, empatía y amistad. ¿La familia se elige? ¿Cómo es tu familia?
Arabela es una niña que, desde su nacimiento, crece todas las noches de forma inusitada. A punto de cumplir los doce años, se ha convertido en una giganta, de más de dos metros, que vive con sus padres adoptivos en una escondida aldea a los pies de la enorme Montaña de Ulatán y el temible Bosque Oscuro.
Durante las noches de luna llena resuenan en toda la comarca unos espeluznantes silbidos y lamentos que parecen provenir de la montaña. ¿Quién vive allí?
Pese al rechazo que encuentra entre sus compañeros de escuela y las gentes de la región debido a su gran tamaño, Arabela hallará la valentía suficiente para enfrentarse a los misterios que oculta la montaña.
En el transcurso de esa gran aventura, la giganta y sus compañeros de viaje nos enseñarán la importancia de amar y respetar el entorno en que vivimos, así como la diferencia, pues es esa ella la que nos hace únicos y valiosos.
Descubre el poder del desarrollo de la motricidad fina y del uso de elementos no estructurados en el desarrollo infantil. A lo largo de estas páginas, encontrarás explicaciones, estrategias y actividades prácticas diseñadas para estimular la coordinación óculo-manual, el desarrollo de la motricidad fina, la precisión, la creatividad y la autonomía en los más pequeños/as.
Desde cómo aprovechar materiales simples como piedras, hojas y cajas hasta la importancia de potenciar la autonomía, este libro te mostrará cómo los objetos cotidianos pueden convertirse en herramientas poderosas para el aprendizaje.
En un mundo donde el juego estructurado y las pantallas parecen dominar, este libro te invita a redescubrir la magia de los elementos naturales y no estructurados, ayudando a los niños y niñas a desarrollar destrezas que no solo son esenciales para su vida diaria, sino también para su crecimiento y desarrollo integral.
Un enfoque innovador que transformará tu visión del juego y del aprendizaje infantil. ¡Inspírate y acompaña a tu alumnado en un viaje de descubrimiento y desarrollo a través de la sencillez del juego no estructurado!
España ha sufrido a lo largo de su historia diferentes procesos bélicos que han dejado una huella indeleble. Uno de esos fue la Reconquista, cuya impronta física más importante la podemos ver hoy día en los cientos de castillos diseminados por toda la geografía.
En el presente libro tratamos de acercar algunas de las fortalezas más importantes de nuestro país contando su historia pero también todo aquello que le rodea, desde anécdotas hasta personajes principales que moraron en ellas. Un trabajo destinado a conocer un poco más a fondo, desde un texto e ilustraciones muy visuales, los Castillos de España.
Con «La perfumista» no solo vamos a acercarnos a una colección de espléndidos poemas, sino a verdaderos trocitos de vida, emoción profunda y sinceridad.
Estos versos surgieron como un manantial que brota de la tierra, en una explosión creativa y transparente, capaz de trasladarnos al lugar en que los sueños se hacen realidad y la vida se transforma en magia.
Una lectura imprescindible que nos hará sentirnos diferentes y completos. Un maravilloso canto a la luminosidad que habita en cada uno de nosotros.
¿Y si la historia estuviera para algo más que para permanecer en los libros? ¿Qué pasaría si Zeus pudiera enseñarte a ver el lado bueno de los demás? ¿O si Aquiles pudiera ayudarte a enfrentar tus propias debilidades? ¿Y si Hatshepsut te mostrara cómo romper con los estereotipos? El amor es historia propone un viaje único en el que el pasado y el presente se entrelazan de manera sorprendente. Desde la prehistoria hasta nuestros días, pasando por la mitología egipcia, los relatos clásicos y las historias de los dioses nórdicos, cada anécdota histórica se convierte en una herramienta para comprender mejor las dinámicas y relaciones humanas.
Son múltiples las posibilidades que ofrece el pasado. Y es que, al fin y al cabo, ¿para qué están las experiencias, los errores y los
aciertos de los demás, si no es para aprender de ellos? ¿Para qué existe la historia, si no es para ayudarnos a entender mejor
nuestras propias vidas?
Este libro es un viaje peculiar a lo largo del tiempo. Una invitación a reflexionar sobre cómo las grandes figuras y mitos del pasado, pueden ofrecer enseñanzas aplicables al día a día.
A través de reflexiones y situaciones cotidianas, se revela que la historia no es solo un conjunto de hechos lejanos, sino una guía para enfrentar los desafíos del presente.
Esta Usted ante un libro que pretende ser un primer acercamiento a Peñíscola, a su castillo, a su historia, a los personajes que han convertido estas piedras en uno de los monumentos más visitados en España.
Un libro para leer y luego viajar. O viceversa. Una publicación que le descubrirá las entrañas de la fortaleza, de su historia y de las personas que han marcado su impronta en él, como el Papa Luna. Pero también un texto para ampliar conocimiento después de la visita.
Prepárese para disfrutar de un entretenido viaje a través del tiempo, una experiencia sensorial donde descubrirá desde las anécdotas más llamativas del Papa Luna hasta el arte oculto entre los muros del castillo.
En un lugar lejano del sistema solar, el pequeño planeta Plutón siente que está solo y olvidado, mientras los demás planetas resplandecen cerca del sol.
Sin embargo, en su superficie brilla una región en forma de corazón que llama la atención de una estrella perdida. Juntos aprenderán un viaje por el espacio en busca de sus viejos compañeros del sistema solar.
Acompaña a Plutón en esta aventura cósmica donde descubrirás la grandeza de ser pequeño y el valor de la amistad.