El sello más irreverente, autores que buscan romper con los temas tradicionales, con los formatos normalizados, con las ilustraciones comerciales. Sanguina es un espacio revolucionario donde la escritura más rompedora se combina con los formatos más transgresores. Si este es tu espacio, no dudes en mandarnos tu manuscrito.
Mostrando 1–12 de 79 resultados
‘Nunca estarás lejos de casa si haces del mundo tu hogar’ es un cuento aventurero y emocionante que va dirigido a cualquier público.
Ayuda a comprender que cualquier niño puede ser feliz en distintos lugares del planeta, mientras tenga a amor e ilusión por aprender.
Nos adentramos en las aventuras de Astrid, una pequeña niña capaz de conocer el mundo que le rodea y dispuesta a cumplir todos sus sueño.
Y TÚ, ¿TAMBIÉN TIENES SUEÑOS QUE CUMPLIR?
Aunque sea difícil seguro que puedes hacer algo para luchar por ellos, ¿verdad?
El Arte de Reflexionar consiste en hacer una pausa consciente para analizar, cuestionar y comprender lo que sucede dentro de nosotros y en nuestro entorno.
Reflexionar 365 días es transformar cada momento en una oportunidad para crecer, aprender y vivir con propósito. Nos permite obtener claridad mental, paz interior y evolución constante.
Es un proceso que involucra la introspección, la crítica constructiva y la apertura a nuevas perspectivas.
En un món on els multicolors semblen acaparar totes les mirades, un arc de Sant Martí d’un sol color lluita per ser acceptar tal com és.
El poder de la unió ens endinsa en una emotiva història on la cooperació, la diversitat i l’empatia brillen més que qualsevol color.
En aquesta història, a més del Groc, apareixen diferents arcs de Sant Martí d’un sol color i descobreixen que, quan s’uneixen, poden crear qualsevol cosa extraordinària i plena de valuós.
Un relat inspirador que ens convida a reflexionar sobre allò que ens fa únics, a apreciar les nostres diferències i a descobrir como de gratificant pot ser unir-se i treballar en equip.
En un mundo donde los multicolores parecen atribuirse todas las miradas, un arcoíris de un solo color lucha por ser aceptado tal y como es. El poder de la unión nos adentra en una emotiva historia donde la cooperación, la diversidad y la empatía brillan más que cualquier color.
En esta historia, además de Amarillo, aparecen diferentes arcoíris de un solo color y descubren que, al unirse, pueden crear algo verdaderamente extraordinario y lleno de valor.
Un relato inspirador que nos invita a reflexionar sobre lo que nos hace únicos, a apreciar nuestras diferencias y a encontrar lo gratificante que puede ser unirse y trabajar en equipo.
El sueño del uniforme azul es un cuento inspirador en la importancia de da perseverancia, la bondad y la determinación para alcanzar nuestras metas.
Acompaña a Paquito en este viaje lleno de aprendizajes, retos y triunfos que nos recuerdan que ningún sueño es demasiado grande cuando se persigue con el corazón.
Este texto pretende ser un paisaje en el que el lector, valenciano o en disposición de serlo o quiera vivir como tal por un tiempo, pueda sumergirse en él y sentirse como parte y participe de una acuarela prodigiosa y variada. y ello en función de las palabras y frases más características que el valenciano utiliza en su devenir diario como en su fondo cultural compartido con otros valencianos.
También se incluye en el texto palabras que llevan asociados hechos y figuras que representan al valencianismo en todas y cada una de las provincias que componen esta Comunidad.
Cada una de las palabras lleva asociada la traducción en castellano, catalán y mallorquín -aunque podría llamársele a este último «balear», porque también se citan algunos términos utilizados en las otras islas- por lo que se han incluido vocabularios y diccionarios que están a disposición de cualquier lector y que se mencionan en cada momento.
No tiene este opúsculo carácter lingüístico preeminente -para ello ya hay muchos especialistas-, ni pretende se distinga o analice como tal. Las palabras y frases, incluso con diferencias gramaticales no tienen otro objetivo que el que sean identificativas de lo que quieren ser: palabras y frases que se deben utilizar en un «buen valenciano».
13 MESOS NO FAN UN ANY és una col·lecció de relats curts de temàtica variada (des de l´humor al drama, des de la malaltia a l´amor i desamor, des de la culpa a la redempció), contes que tenen en comú una certa indefinició en el temps i l´espai on es desenvolupen les històries, Però, potser per la necessitat atàvica de qualificar les coses, s´ha afegit als títols de cada relat el mes de l´any que més li escau. De fet, aquest esforç per ordenar les coses podria ser vàlid pels dotze primeres històries. Però per evidenciar que aquesta obsessió classificadora pot ser inútil, al relat número tretze, l ´únic plenament autobiogràfic, era impossible assignar-li un més concret. Únicament l´aplicació d´un nou terme («Genembre») podia ajudar a resoldre el conflicte. Aquest neologisme al·ludeix a un mes inexistent o, potser millor dit, a un mes que els engloba a tots sense limitar-se a un any específic.
Per això «Genembre» mostra la estaó de la nostra mania classificadora. I d´aquí ve el títol del llibre: «Tretze mesos no fan un any» vol, sense quantificar res, exposar la realitat més crua: que la vida, fugint d´adjectius determinats, fa el que vol, quan vol i com vol.
Nicolás Escudero recibe la petición de favor de su jefe, Richard Thompson, para que ayude a su viejo amigo, un italiano llamado Giuseppe, que ha perdido a su hijo en misteriosas circunstancias. Ambos desconocidos, Nicolás y Giuseppe, comenzarán la búsqueda, un trabajo en equipo que les llevará a la ciudad alemana de Stuttgart y a la isla de Tenerife, durante el verano del año 2001.
Un caso sin resolver llevará a dos extraños, con el alma desgarrada, a trabajar juntos y sanar sus heridas en un thriller lleno de suspense y algo de acción, que toca temas de fondo como la paternidad, la pérdida, el reencuentro o la reconciliación.
Paco, una persona activa y aventurera, se embarcó en un crucero para disfrutar de la vida. Sin embargo, en medio de la travesía su vida dio un giro de 180º. La vida le dio una fuerte sacudida que le dejó grandes secuelas significativas.
«Sea la causa que sea, el Daño Cerebral Adquirido es una putada considerable. Aunque seas una roca, como las del Peñagolosa, esto te deja tan llano como Castellón de la Plana. Se te apagan todas las luces y pierdes toda esperanza de tener una vida digna.» (…) «El mínimo golpe que la vida me daba no hacía más que enterrarme más abajo aún, entrando en un bucle del que no sabía cómo salir.»
La historia de Paco es un ejemplo de superación personal e inspiración. Cuenta a la comunidad que la resiliencia y la determinación pueden llevar a la recuperación, incluso después de un golpe tan devastador. El renacer después de la adversidad es posible.
Reflexiones personales y atemporales surgidas en momentos de introspección con la banda sonora del susurro de las olas de fondo.
A través de pocas palabras, la autora, invita a reflexionar sobre el amor, la vida, la amistad, los valores… ofreciendo un espacio para que cada persona se redescubra y conecte con lo esencial.
Este libro no es una colección de pensamientos, sino una invitación a detenerse, respirar y encontrar en uno mismo, respuestas a preguntas que sólo surgen en el silencio y la soledad.
Mientras Susana está tranquilamente disfrutando en un día de verano con sus hijos pequeños una tragedia está sucediendo en el mar, donde su marido con un amigo en una embarcación pesquera son los protagonistas. La lancha aparecerá encallada en la arena, pero ellos no están. Hay una búsqueda intensa por aire, tierra y mar en el entorno natural de la Patagonia Argentina. Aparecen episodios donde narra circunstancias que parecen haber presagiado la tragedia, así como momentos donde deja entrever que su marido está presente y la acompaña desde el más allá. Nace una relación amorosa con un personaje público demasiado pronto para una parte de la sociedad que no la perdona. Lo que la lleva a abandonar el lugar para siempre y empezar una nueva etapa en la ciudad donde había conocido a su marido. Allí conocerá a un hombre que le dará un viraje total a su vida.
Esta novela es una autobiografía basada en hechos reales.
Zoe Gayton, nacida en Madrid en 1854, fue la primera persona en cruzar, desde agosto de 1890 a marzo de 1891, los Estados Unidos de oeste a este, caminando por las vías del ferrocarril. Fue una apuesta, sí, seguramente necesitaba dinero para financiar sus obras teatrales. Era una actriz de cierta fama en Nueva York. Pero también era una aventurera audaz. Tras la azarosa y complicada marcha, ya no pudo detenerse: siguió caminando hasta su muerte, ocurrida poco después del terremoto de San Francisco.
Esta novela va dedicada a su memoria.