Novedades (75)
  • PROVOCACIONES. Cómo aprender a través de la belleza y la curiosidad

    Educar en la belleza parece una utopía o, al menos, algo muy alejado de nuestra realidad educativa. Pero con unos pocos materiales, alguna noción de cómo presentarlos, conocimiento de nuestros peques y a base de pruebas y errores, todos somos capaces de realizar propuestas llamativas que promuevan el aprendizaje de nuestros alumnos o hijos.

    En este libro te enseño a hacer provocaciones de una manera muy sencilla, basadas en la pedagogía Reggio Emilia y la teoría de piezas sueltas, aprovechando la sensorialidad de nuestros pequeños para que aprendan jugando de forma creativa y manipulativa desde sus necesidades.

    A todos los niños, en resumen, les encanta jugar, experimentar, descubrir, inventar y pasárselo bien. Y es la única forma que tienen de realmente aprender.


  • Y ESTO, ¿ES MÚSICA?

    «La música está a nuestro lado toda la vida, haciendo que algunos momentos especiales tengan su propia banda sonora. Al fin y alcabo, la vida y nosotros somos música» (Manu Velasco)

    Tienes en tus manos un libro que te enseñará a apreciar la música, a entenderla y a disfrutarla. Un libro práctico, que atiende al desarrollo evolutivo de los niños y niñas de Educación Infantil, les estimula y les prepara para etapas posteriores. 36 actividades llenas de magia, diversión y desarrollo cognitivo, pensadas para disfrutar del placer de aprender y de hacer música.

    Incluye materiales descargables para la realización de las actividades elaborados por los autores del libro.

     


  • TODOS SOMOS GENIOS

    Conecta con la infancia, estimula todos sus sentidos y ayúdales a desarrollar todas sus inteligencias múltiples a través de actividades dinámicas y motivadoras que os harán compartir momentos llenos de aprendizaje y diversión mientras descubrís al verdadero genio que todos llevamos dentro.


  • ENCUENTRA TU TESORO

    Encuentra tu tesoro es un conjunto de cuentos que tratan sobre las emociones, los valores éticos y el despertar espiritual de los niños y niñas. Los cuentos se complementan con varias actividades para profundizar en los conceptos tratados. En el juego final deberán encontrar su propio tesoro, motivándoles de una forma lúdica a reflexionar sobre los cuentos.


  • Un Volcán explotó el día que te conocí

    El destino ha sido caprichoso con Clara, una española que viaja a Londres por motivos familiares y que se verá atrapada en esa ciudad durante una semana.

    En esos días descubrirá quién fue su madre, a la que apenas conoció y verá cómo sus vidas se entrcruzan en una serie de extrañas coincidencias. Un Volcán Explotó el Día que te Conocí es un libro que habla de libros, del amor a ellos y a la libertad que representan.

    Nos sumerge en dos historias que transcurren distantes en el tiempo pero con un mismo hilo conductor. La de Mercé, en la posguerra franquista, con el tráfico de libros prohibidos como telón de fondo, y la de su hija Clara, en el año 2010, con una relación que pende de un hilo y un legado materno insospechado.


  • Teletrabajo y conciliación: HERRAMIENTAS PARA NO DESESPERAR

    El trabajo, conciliar, tener tiempo para nosotros, la vuelta al colegio, son cosas que nos hacen en ocasiones estar estresados, desesperados y enfadados, ¡por qué no decirlo así!

    Por eso, en «Teletrabajo y conciliación, herramientas para no desesperar» la coach Lorena Aznar te invita a la reflexión y te da herramientas útiles y sencillas para que tú mismo vayas creando tu propia «fórmula para teletrabajar y conciliar», ya que no existe la fórmula mágica que valga para todos por igual.

    A lo largo del libro encontrarás tips, recursos, enlaces a herramientas y material para que, poco a poco, dejes de desesperar y descubras qué es lo que despende de ti y qué puedes hacer para encontrar la «fórmula»

    ¿Te apuntas a ponerte la bata, los guantes y las gafas, para comenzar a experimentar?


  • El precio de la Ambición

    El caótico mundo contemporáneo, repleto de estímulos errantes y pasajeros, nos incita a perder el control sobre nosotros mismos. La delgada línea entre la cordura y la demencia nunca se ha sentido más desdibujada. Esta historia pone su foco de atención en los intentos de una mujer, escritora y esposa, por no perder el equilibrio en medio de las adversidades que azotan su destino. Manipulaciones, engaños, ansias de poder y un erotismo palpitante se entrecruzan en esta tela de araña, en la que su protagonistas harán todo lo que sea necesario para satisfacer sus intereses más oscuros.


  • Glasswing butterflies WHEN CHILD SEXUAL ABUSE IS NO LONGER A SECRET

    «Glasswing butterflies» brings us closer to the reality of child sexual abuse. The chishood of the three protagonists was stolen by the predator that silenced them. Through their stories we dive in the consequences left by this experience in their minds, in their bodies, in their sense of guilt, in their capacity to enjoy life, in their ability to fall in love and in the relationship with their parents, who were unawere of their childrn´s experiences.

    Sexual abuse remains beyond the actual barbarity. It leaves a lifelong burden that will sometimes not be shared with anyone, as victims fell ashamed and afraid of being judged or breaking their families, which is why they are trapped in self rejection. Ana, Sara and Carla took their time to heal their wounds, but they accomplished the metamorphosis that allows them to fly.

    Turning into a Butterfly is a process that we all go through, more or less accurately. But we realize this trnasformacion is essential to move past pain, anger or helplessness.

    This is why my three butterflies taugh me to be the best version I can be, as therapist, as a woman and as a mom.


  • Cuentos de Papá

    ¿Quieren conocer la historia de una niña secuestrada por su abuelo en una casita perdida en el bosque? Un chico se atrevió a enamorarla a pesar de que tenía el corazón de cristal y podía morir al conocer el amor.

    Aunque se terminó convirtiendo en víctima de la historia, tuvo más suerte que el pequeño que vivía en una burbuja llena de recuerdos.
    Este crío sufrió una traición aún más fuerte que la cometida por el niño que se quedó ciego al regalarle los ojos a su amigo invisible.

    Por que tenemos que aprender que no todos los finales pueden ser tan felices como la pareja que huyó a la luna para vivir su amor en libertad.


  • Arteterapia. Testimonio visual de una pandemia

    «Arteterapia, testimonio visual de una pandemia» es un libro artesanal, hecho con cariño y cocinado a fuego lento. Lleno de sentimiento y sentido. Creado durante el confinamiento, escrito durante la cuarentena y deseado en los primeros meses de una pandemia.

    En él encontrarás la expresión creativa de ocho valientes mujeres, que aceptaron el reto de compartir con el mundo sus sentimientos más íntimos pero también, sus esperanzas por medio de la resignificación de su dolor personal y de esta crisis que nos asaltó a todos.

    «No se trata solo de la creatividad, se trata de la persona en la que te conviertes mientras estás creando». Charlie Peacock


  • Conocimientos y prácticas básicas en salud que todo docente debería conocer

    El ejercicio de la docencia implica tal carga de responsabilidad con los más pequeños que nada escapa a su cuidado. Este libro pretende ayudar al docente, presente y futuro, a enfrentarse a situaciones cotidianas en las que la salud de los más pequeños está en peligro. Consejos sobre cómo actuar frente a situaciones de emergencia o de atención sanitaria que evitará problemas mayores en el aula.


  • El que llama a la PUERTA

    La guerra lo cambia todo. Las cosas que creías que eran importantes ya no lo son y echas de menos la vida de antes. Nunca sabes cómo llega la guerra ni por qué lo hace, pero un día Papá dice que ya no se puede ir al colegio y mamá deja de reírse por todo.

    Los mayores dicen que los niños no deberíamos estar en las guerras, pero la verdad es que no podemos hacer otra cosa que quedarnos porque tenemos que estar con nuestros padres, hasta cuando se van a por comida y tardan en volver o cuando todo está roto y tenemos hambre.

    Los niños nos quedamos incluso cuando los mayores no quieren mirarnos.


  • Zaragocistas con corazón de León

    Jara y Bastián, Zaragocistas desde pequeñitos, van a visitar con el cole el Estadio de la Romareda. Un montón de sentimientos empezarán a latir con fuerza en sus corazones de leones.

    Una historia familiar e inclusiva que trata la importancia de la tradición, la amistad y sobre todo el trabajo en equipo, valores que defiende nuestro Real Zaragoza.


  • Jugar para aprender

    Con Jugar Para Aprender pretendo que la hora del juego, tanto en casa como en el aula, sea un medio de aprendizaje para los más pequeños. Utilizar lo que más les gusta, el juego para aprender conceptos, estimular su cerebro, desarrollar su motricidad, su coordinación, etc.

    Con las actividades que os planteo podréis sacar ese espíritu creativo y ayudar a vuestros pequeños a disfrutar mientras aprenden, ya sea lengua, matemáticas, ciencieas…

    Todo y todos podemos aprender jugando.


  • Los espejos mienten

    A Noah le gusta el baloncesto, pintarse las uñas de lila, viajar en escoba voladora y jugar con su mejor amiga Lucía. Pero cuando se mira al espejo….

    ¡NO LE GUSTA LO QUE VE!

    ¿Quieres saber por qué?

    Abre el libro y lo descubrirás…


  • La Nave de los Vientos

    Imagina una isla entre las islas del día de antes, en un mar de un cielo interminable, en donde una palabra rompe la oscuridad para aprender a no olvidar y sí a escuchar, porque te acabas de dar cuenta de que eres tú quien tiene a La Nave de los Vientos entre las manos y estás leyendo sobre ti unos relatos cortos, como si de un diario íntimo se tratase.

    Un escritor nobel que se ha confirmado como un enamorado del surrealismo, el cual lleva la sensibilidad de su narración a que confundas lo real y lo irreal. Sus escenarios pueden conducirte desde un día paseando por una calle cualquiera, a paisajes nunca vistos, escenas donde la crueldad te desgarrará el alma y la amistad y el amor cobrarán sentido. Unas narraciones breves unidas por un nexo en común, la libertad de tu imaginación y de tu vida. Entrar en la Nave de los Vientos es abrir la puerta de la libertad del futuro que se encuentra en el presente del pasado


  • EN CLASE DE LENGUA. Recurso para aprender de una forma alternativa

    Vivimos en un mundo en el que todo cambia muy deprisa. Los avances y las transformaciones en diferentes realidades tienene un papel muy importante en nuestra sociedad. Es por eso que la educación no se puede quedar atrás. Debe ir a la misma velocidad que el resto de los cambios que se producen.

    Nuestras clases no puedes ser iguales, no podemos conservar las mismas forma. Deben avanzar y acercarse a sus protagonistas, nuestros alumnos. Partamos desde sus centros de interés para crear clases dinámicas, interesantes y siendo conscientes de su aprendizaje.

    «En clase de lengua» te proponemos diferente opciones para llevar a cabo ese cambio y sobre todo para centrarte en tus alumno. Trabajaremos distintas destrezas de la asignatura a través de actividades dinámicas, lúdicas e incluso centradas en redes sociales.

    ¿Te animas al cambio?


  • Lo que cabe en mi maleta

    Este libro ha sido creado como ayuda al profesorado que se encuentre en situaciones parecidas a las mías, en las que cada año tengan que mudarse de aula, de cole, incluso de ciudad; para aquellos que no tienen aula propia y tienen que cambiarse tras cada sesión. Realidades que encontramos a diario en nuestras aulas.

    «Lo que llevo en mi maleta» es un libro de recursos lowcost para el aula de idiomas, adaptables a cualquier nivel, edad o asignatura. Cuenta con ideas creativas, juegos, y actividades lúdicas para aprender lo más posible, con el mayor interés. Pues la motivación es, sin duda, el motor de aprendizaje.


  • La alegoría del Corazón

    Estamos ante un libro que, si bien, es breve, resume en la medida exacta las desdichas amorosas, los anhelos.

    Esos terribles quiero y no puedo, el amor a pleno corazón, el dolor apasionado y pensamientos que todo el mundo profesa en algún momento de su vida, los cuales están guiados por el arte de organizar las palabras para emocionarte.

    En sus páginas nos encontramos con poesía y versos libres que cuentan esas historias impregnadas de lo que arriba os cuento, y que esperan se leídas, sentidas y disfrutadas.